Juan José Jaramillo: 25 años se cumplen de la regeneración urbana y es un orgullo para los guayaquileños

Juan José Jaramillo diseñador urbano en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que es un apasionado de Guayaquil porque tiene muchas cosas positivas , tenemos un centro regenerado espectacular  que lo dejó el Ab, Jaime Nebot y eso hay que resaltarlo ya se van a cumplir 25 años de la regeneración urbana .

Jaramillo  considera que los cambios que ha tenido la ciudad como Mercados , Aeropuerto, Metrovía , Aerovía ha generado mayor orgullo de los guayaquileños , cuando se camina por el centro de Guayaquil es totalmente diferente que caminar por los Centros Históricos de Cuenca y Quito por ejemplo , pero la ciudad que ha crecido está en desarrollo hay muchas hectáreas que todavía carecen de servicios básicos, es decir todavía hay informalidades , Guayaquil todavía tiene calles de tierra y esas imágenes no salen en la postal , lo que si hay que reconocer son las obras de agua potable ahora con la instalación del quinto acueducto y esta obra es una de las mejores obras de esta administración porque se ha palpado el sufrimiento de estos habitantes del sector noroeste de la ciudad. Sobre las obras de infraestructura como el Paso Elevado de la Av. de las Américas es importante porque geográficamente se conecta con el norte de la ciudad donde hay importantes avenidas con la Narcisa de Jesús , Pascuales , El Aeropuerto mismo , mientras que los pasos a desniveles que se construirán en las avenidas Juan Tanca Marengo cerca de Ciudad Colón y del Bombero respectivamente hay otro manera de enfocarlos porque están internamente en la ciudad donde está el área residencial , comercial , servicios mixtos y demás , aunque el actual alcalde ha manifestado que son obras amigables, con sostenibilidad y de la mano con la naturaleza.

Jaramillo manifestó que todo debe ajustarse a la pirámide de movilidad porque en algún momento somos peatones, las obras que comprenden estos dos pasos a desniveles deben estar financiados por al menos 30 millones de dólares porque con menos de aquello la CAF no financia , entiendo mencionó que se deben cumplir con los requerimientos de parte de la CAF para que se financie las obras próximas a construirse , señaló el arquitecto Jaramillo que las grandes ciudades están reduciendo grandes autopistas y reemplazándolas con parques para que las ciudades sean más amigables y el uso de los vehículos esa menor ya lo han hecho en Corea del Sur, España, Londres. Guayaquil ya no puede crecer hacia el noreste por las limitantes por un lado el río , por otro lado los manglares, y también los cerros que están actualmente protegidos , solo nos queda hacia vía a la Costa pero para allá se necesitan vías alternas por que es una vía de todos todos salen y todos ingresan y en horas picos es un problema.

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER