Las «Jochas» marcan el inicio del festival que reúne a huecas y emprendimientos gastronómicos en Quito

Con una celebración que honra las tradiciones ecuatorianas, mientras promueve la gastronomía local, siguiendo la ancestral costumbre indígena de la «jocha», los organizadores presentarán oficialmente el programa completo del festival Huecafest 2025, que se realizará del 8 al 11 de agosto, en la explanada posterior del Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (CCQM). El evento nace desde un gremio, una Asociación que fomenta, promueve y preserva la gastronomía ecuatoriana creada por la Economía Popular y Solidaria: la Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador.

La palabra jocha proviene del kichwa y se refiere a la contribución que espontáneamente se brinda a quien organiza una celebración. Este pedido formal a personas o instituciones para contribuir o liderar una festividad que marcará la agenda de autoridades locales, emprendedores, chefs y creadores de contenido apasionados por la gastronomía nacional. Los participantes del evento serán “jochados”, recibiendo una ofrenda por parte de los organizadores y comprometiéndose a participar de las celebraciones.

Wilmer Morales, presidente de la Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador destaca que la vinculación de diversos actores de la sociedad en la cultura culinaria del país es fundamental para mantener vivas las tradiciones del país. “Hemos querido dar inicio al Huecafest con una ‘Jochada’, en la que nombramos a varios personajes relevantes del país como embajadores gastronómicos del país, comprometiéndolos a mantener viva nuestra cultura, a través de la comida”.

En su cuarta edición, el Hueca Fest 2025 congregará a 130 huecas tradicionales y 50 emprendimientos gastronómicos bajo el lema «Sabe a Ecuador», consolidándose como el evento culinario más representativo del país. Durante el Evento Jochas se anunciará además la participación internacional a través de embajadas de diferentes países, que expondrán su cultura y gastronomía, creando un intercambio cultural que enriquecerá la experiencia de los asistentes, similar a lo que ocurre con festividades tradicionales como la Mama Negra en Latacunga.

Esta combinación de gastronomía, tradición y entretenimiento posiciona al Hueca Fest 2025 como un evento imprescindible en el calendario cultural y turístico nacional, que celebra la identidad ecuatoriana mientras impulsa la reactivación económica de pequeños y medianos negocios del sector gastronómico, siguiendo así el verdadero espíritu de la «jocha»: la colaboración comunitaria para crear una celebración memorable.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER