El Hotel Wyndham Guayaquil – Puerto Santa Ana– abre sus puertas y da la bienvenida al mes de Julio para reunir a familias, turistas y amantes de la buena cocina. Con el lanzamiento oficial del Festival Gastronómico “Sabores del Puerto”, se rinde homenaje a la esencia de Guayaquil a través de su cocina, su gente y su historia.
Enmarcado en las fiestas julianas, este evento busca posicionarse como un símbolo cultural y turístico, proyectando a Guayaquil como un destino gastronómico de relevancia nacional e internacional. A través de sus sabores y costumbres, se evocan las raíces guayaquileñas transportándonos a las tradiciones que marcaron nuestra historia y evocan los recuerdos de antaño.
El Festival “Sabores del Puerto” ha sido concebido como una experiencia festiva diseñada para que cada visitante se sienta parte de una gran celebración guayaquileña. Es un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran, invitando a sumergirse en la riqueza cultural y gastronómica de la ciudad.
La organización del evento contempla una experiencia integral que incluye ambientaciones y espacios temáticos, diseñados para ofrecer entretenimiento de calidad durante todo el mes de julio, acompañado de música y sabores tradicionales que celebran la esencia de Guayaquil.
Sabor, arte y tradición junto al río
En la Terraza River Lounge y en el Restaurante Río Grande del hotel Wyndham Guayaquil, se podrán disfrutar de una programación diversa y festiva: degustaciones, masterclass, presentaciones artísticas y una ambientación que evoca los sabores y colores del Puerto Principal.
“Sabores del Puerto” no solo impulsa la gastronomía local, sino que también se consolida como plataforma de dinamización económica y turística. Promoviendo el consumo de productos típicos, generando espacios de encuentro para los huéspedes y clientes, disfrutando de la gastronomía junto al río.
El evento contó con la presencia del Ministro de Turismo, Mateo Estrella; la Reina de Guayaquil, Jenniffer Tutivén y el Chef, Iván Grain, invitado especial y embajador de la cocina contemporánea ecuatoriana. También autoridades locales, medios de comunicación e invitados especiales.