BANNER EL AGUA DE LOS GUAYAQUILEÑOS (1) (3)
WhatsApp Image 2025-06-24 at 11.12.44 (2)

UNE llama a marchar contra Ley de Integridad Pública y demanda su inconstitucionalidad

La Unión Nacional de Educadores (UNE) llamó a una movilización el 11 de julio para oponerse a la Ley de Integridad Pública, aprobada por la Asamblea y vigente desde el 26 de junio con su publicación en el Registro Oficial.

 

Andrés Quishpe, presidente de la UNE, presentó este 30 de junio una demanda de inconstitucionalidad contra la normativa en la Corte Constitucional (CC).

Uno de los motivos del reclamo es la inclusión de nuevas sanciones endurecidas para los adolescentes infractores que cometan delitos graves.

Extranjeros expulsados por delitos que regresen a Ecuador serán considerados «objetivo militar», según Ley de Integridad
Pero además, Quishpe insiste que la normativa atenta contra la estabilidad laboral y la compensación para los funcionarios públicos que se jubilen, por lo que piden que la CC deje sin efecto los artículos más polémicos y declare prioritario el tema para su tratamiento.

«Llamamos a otros sectores sociales a que sigan ingresando acciones de demanda de inconstitucionalidad y desde la UNE decidimos convocar para este 11 de julio a una movilización a la Corte Constitucional, para que centre su debate en este tema»

Andrés Quishpe, presidente de la UNE
Cooperativa se opone a la Ley
Este 30 de junio, los directivos de la cooperativa Jardín Azuayo, radicada en Cuenca, calificaron como preocupante la disposición aprobada por la Asamblea para que ciertas cooperativas pasen a control de la Superintendencia de Bancos.

Obligar a cooperativas a convertirse en bancos es inaceptable y rompe principios de la economía popular y solidaria, dice gremio
A eso se suma que, dependiendo de la situación de cada entidad, se les obligaría a cambiar su personería jurídica y hacer que las cooperativas pasen a ser bancos o desaparecer.

Los dirigentes aseguran que no se oponen al control de las autoridades, pero dicen que este debe ser ejercido por el ente pertinente para cada nivel del sector financiero. Además, creen que la norma genera un riesgo financiero.

Además, les preocupa cómo fue introducida esta disposición transitoria en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea: «entre el sábado y un domingo a las siete de la mañana», dijo Juan Carlos Urgilés, gerente de Jardín Azuayo.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/politica/une-demanda-inconstitucionalidad-ley-integridad-publica-99585/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER