Gobierno destinó más de $22 millones en compensaciones a transportistas por precios de gasolina

El Gobierno ecuatoriano destinó un total de $22′714.744,76 en compensaciones económicas para transportistas, como parte del sistema de estabilización de los precios de las gasolinas extra y ecopaís, informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Este mecanismo, vigente desde el 28 de junio de 2024, busca amortiguar los efectos del sistema de bandas que regula el precio de estos combustibles, permitiendo incrementos mensuales de hasta el 5% y reducciones de hasta el 10%.

Para proteger a los sectores más sensibles del transporte, se habilitó un esquema de compensaciones dirigido a tres grupos formales: taxis, camionetas de carga liviana/mixta y tricimotos.

Distribución de los recursos:

  • Taxis: $20′412.162,40

  • Carga liviana/mixta: $1′692.505,21

  • Tricimotos: $610.077,15

En total, el beneficio fue entregado a 802.318 vehículos registrados entre junio de 2024 y mayo de 2025:

  • Taxis: 703.707 unidades

  • Carga liviana y mixta: 62.099 unidades

  • Tricimotos: 36.512 unidades

Montos variables según el precio del combustible

Los valores de compensación fluctuaron mes a mes, en función del diferencial de precios reportado por el Ministerio de Energía y Minas.
Según Jorge Gómez, presidente de la Unión de Cooperativas de Taxis del Guayas, los pagos más altos se registraron en febrero de 2025, mientras que los menores se observaron en mayo.

Los rangos de compensación fueron:

  • Taxis: entre $0,16 y $47,27

  • Carga liviana y mixta: de $0,15 a $43,94

  • Tricimotos: entre $0,09 y $27,27

El sistema de bandas y la compensación buscan mantener un equilibrio entre el ajuste del precio de los combustibles y la estabilidad económica de sectores clave del transporte, sin afectar drásticamente a los consumidores finales.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER