Gobierno alista reformas legales para permitir el ingreso de la fuerza pública en escuelas

Luego de la difusión de un video en el que una estudiante agrede violentamente a otra en el parque Itchimbía, en Quito, el Gobierno anunció este lunes 30 de junio que presentará a la Asamblea Nacional un proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), como parte de un conjunto de medidas para prevenir y atender la violencia en entornos escolares.

La portavoz del Palacio de Gobierno, Carolina Jaramillo, informó en rueda de prensa que, como parte del nuevo Plan Nos Cuidamos, se permitirá el ingreso de la fuerza pública a planteles educativos, siempre que exista un riesgo inminente.

Asimismo, se suscribirá un acuerdo ministerial desde el Ministerio de Educación para facilitar esta intervención en casos de sospechas de hechos violentos al interior de escuelas o colegios.

El Gobierno aseguró que estas acciones buscan anticiparse a situaciones que pongan en peligro la seguridad de los estudiantes y dar una respuesta más rápida frente a hechos como el ocurrido recientemente en Quito, que ya está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado.

Otros anuncios de seguridad y energía

Durante su intervención, Jaramillo también destacó que junio de 2025 cerró con una reducción en la cifra de homicidios, registrándose 518 casos frente a los 592 del mismo mes en 2024.

En relación con la recaptura del narcotraficante Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, la vocera calificó de “rumores” las versiones que hablan de una supuesta negociación para su captura en la provincia de Manabí.

Por último, destacó que el presidente Daniel Noboa continúa su gira internacional en China, donde ha concretado inversiones clave en el sector energético, incluido un apoyo de $200 millones para proyectos de transición energética, como baterías y sistemas solares.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER