Reformas a Ley Seca, reducción del IVA en feriados y más remisiones tributarias en la propuesta para primer debate de Ley de Áreas Protegidas

La tercera ley económica urgente enviada por el presidente Daniel Noboa a la Asamblea va por el mismo camino de sus predecesoras: en el proyecto sobre Fortalecimiento de Áreas Protegidas se están incluyendo temas que poco o nada se relacionan con la propuesta central.

La noche de este 28 de junio, la Comisión de Desarrollo Económico, liderada por la oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y sus aliados, se reunió de forma virtual.

Se preveía que los legisladores votarían por el informe de primer debate, sin embargo, luego de leer el contenido del documento, la presidenta de la mesa, Valentina Centeno, suspendió la sesión y volvió a llamar para las 09:00 del domingo 29 de junio.

El proyecto enviado por el presidente Noboa llegó con cinco artículos y el que tratará y debatirá la comisión tiene nueve, por ahora.

Presidente Daniel Noboa envía nuevo proyecto de ley económica urgente: esta vez para recuperar áreas protegidas
Al igual que sucedió con las leyes de Solidaridad Nacional y la normativa sobre Integridad Pública, las reformas a distintas normativas se están introduciendo en las disposiciones del proyecto, que no constaban en la propuesta original

Reforma electoral
Uno de los puntos que se incluye en el borrador para primer debate de la Ley de Áreas Protegidas es un cambio en los tiempos de prohibición de venta y consumo de licor en época electoral, también conocida como ‘ley seca’.

La normativa actual del Código de la Democracia dice: «Durante el día de las elecciones, treinta y seis (36) horas antes y doce (12) después, no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas».

La Comisión de Desarrollo Económico plantea bajar las horas de prohibición previo al inicio de la jornada electoral y luego de los comicios.

‘Unidos’ otra vez: con votos del correísmo y ADN, Asamblea aprueba reformas al Código de la Democracia
El texto propuesto es: «Durante el día de las elecciones, doce (12) horas antes y seis (6) después, no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas».

Durante la lectura del informe, se justificó la inclusión de esta reforma para no afectar las actividades turísticas por una Ley Seca tan extensa.

Reducción del IVA en feriados
El proyecto que se debatirá desde las 09:00 del 29 de junio propone la eliminación de la frase «sin superar en cada año 12 días en total”, del artículo de la Ley de Régimen Tributario Interno, que permite al al presidente reducir el IVA del 15% al 8% para determinados servicios turísticos en feriados.

Esta reducción, por ejemplo, no se pudo aplicar en el largo asueto por el 1 de mayo ni se podrá aplicar en lo siguientes feriados de 2025, porque los 12 días límite se consumieron en: Año Nuevo, Carnaval y Semana Santa.

Si se elimina la frase, el presidente podrá disponer la reducción del IVA, vía decreto, las veces que considere necesario en los feriados.

Reducción del IVA y más días de feriado impulsaron el gasto turístico en Semana Santa
Estas no son la únicas reformas o disposiciones introducidas para el informe de primer debate que, incluso, pueden aumentar si uno de los asambleístas integrantes de la mesa legislativa hace nuevos aportes.

En la disposición transitoria séptima se establece que Corporación Financiera Nacional (CFN) efectuará la remisión del pago de intereses, intereses por mora, costas judiciales y otros cargos derivados de operaciones crediticias de primer piso que personas naturales o jurídicas contrajeron con dicha entidad.

Uno de los requisitos sería que las operaciones de crédito se encuentren vencidas a la fecha de entrada en vigencia de la Ley.

Sobre protección de áreas protegidas

Reserva Cuyabeno en Sucumbíos.Roberto Rueda/ PRIMICIAS.
Sobre el tema central que tenía la propuesta remitida por el Ejecutivo, la Comisión de Desarrollo Económico recoge la propuesta del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, para crear el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

Olsen reúne al correísmo, PSC y la facción aliada de Pachakutik para elaborar agenda legislativa
Este tendría una veintena de funciones entre las que destacan:

Ejecutar la gestión financiera, presupuestaria y administrativa de las áreas protegidas.
Realizar el control de las actividades que se realicen dentro de las áreas protegidas.
Realizar el proceso sancionatorio de infracciones ambientales que se realicen sobre las áreas protegidas o dentro de ellas.
Además, se habla de la creación de un fideicomiso público para la administración del sistema que se nutriría de donaciones nacionales e internacionales; préstamos; y de las proyectos e iniciativa del SNAP.

Donde exista presencia de grupos criminales, la autoridad competente podrá solicitar a la Policía Nacional o a las Fuerzas Armadas que brinden seguridad en cierta o toda el área protegida; sin perjuicio de la gestión de los guardaparques.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/politica/reformas-urgente-areas-protegidas-ley-seca-iva-asamblea-ecuador-99529/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER