¿Cuál es su chocolate favorito? Marcas nacionales y extranjeras compiten en un ‘dulce’ mercado en alza

«Hago chocolate, evidentemente. ¿Cómo te gusta: negro, blanco, de coco loco, para volverse loco?». Y como diría Willy Wonka este fin de semana, los quiteños pueden «volverse locos», durante la edición anual del Salón del Chocolate, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Metropolitano.

Lea: Chocolate ecuatoriano está entre los mejores del mundo, según ranking de Taste Atlas.
El aire huele a chocolate. Y el mercado ecuatoriano también, que en los últimos años ha visto común ver estanterías de supermercados con un sinnúmero de marcas y de presentaciones.

Por un lado están las productores nacionales de chocolates, las que se darán cita en el Salón. Según la Superintendencia de Compañías, en su registro de «Elaboración de chocolate y productos de chocolate» el ingreso total en ventas llegó a USD 70,4 millones en 2023, correspondiente a 22 compañías. En 2024 se redujo el monto en 4,1 % (USD 67,4 millones), pero crecieron las empresas vendedoras a 34.

Exbaoro, con USD 30,4 millones encabeza el ranking. Le siguen República del Cacao con USD 12,4 millones, DuranCocoa con USD 11 millones y ChocoCyril con USD 2,8 millones.

Lea: Los mejores chocolates de Ecuador: ¿cuáles son y cómo catarlos?
Aunque el consumo per cápita en Ecuador es de unos 800 gramos al año, una cifra menor a la de países como Suiza donde el indicador es superior a 10 kilogramos o de Chile que alcanza los 2,1 kilogramos, la amplia cantidad de marcas nacionales e importadas busca incentivar una mayor compra.

Las marcas internacionales seducen
Bacci, Lindt, Ferrero, Toblerone, Snickers… Las archiconocidas marcas mundiales de chocolates compiten codo a codo con las marcas nacionales en las perchas de los supermercados. Según datos del Banco Central, desde la pandemia ha habido un crecimiento de las importaciones de chocolates.

Para el analista de Mercados, Francisco Valencia, la pandemia incentivó el consumo de muchos productos «snacks», entre ellos el chocolate. «Por eso percibimos que cada vez más personas consumen chocolates y vemos a menudo el ingreso de marcas nacionales e internacionales».

De hecho, según un estudio del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, la proyección para el mercado mundial de chocolate estima en USD 160,9 billones para 2027. De esta enorme cantidad, Ecuador apenas «muerde» una parte minúscula de la tableta.

Lea: La incertidumbre ronda precios del cacao y el chocolate ¿Qué esperar en 2025?
Pero a pesar del pequeño tamaño del mercado ecuatoriano, grandes marcas globales compiten. Nestlé Ecuador (Galak, Crunch, KitKat, Tango), Mondelez Ecuador (Milka, Toblerone), Ferrero del Ecuador (Ferrero Rocher, Hanuta, Rafaello, Kinder Joy), La Universal (Manicho), son algunas de las compañías que entre las decenas de productos de sus portafolios incluyen chocolates.

Fabio Battistini, gerente General de Ferrero del Ecuador, que cumple 50 años de actividad en el país, resalta la importancia de la industria local y, particularmente, de la filial ubicada en Tumbaco.

En una planta industrial que da empleo directo a 340 personas, otras 1.000 plazas indirectas y mantiene relación comercial con 200 proveedores, se produce 4.300 toneladas de producto cada año (Noggy, Kinder Joy, Hanuta y TicTac), que en un 80 % se exporta, principalmente a Colombia, Argentina, Brasil, Chile y, de manera eventual, a Estados Unidos y Europa.

Proceso de producción de chocolates Kinder Joy, en la planta de Ferrero, en Tumbaco.Cortesía
«En toda la producción de chocolates en la planta en Tumbaco utilizamos 100 % cacao ecuatoriano. Llegué hace seis meses a Ecuador y me sorprendió la similitud con los valores a los que hay en la matriz en Italia», dice Battistini. Y aclara que los famosos bombones dorados Ferrero Rocher no se fabrican en Ecuador, aunque, entre risas, asegura que se producen millones de ellos cada día.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/economia/empresas/chocolate-precios-supermercados-marcas-mercado-industrias-99497/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER