Municipio de Guayaquil y Policía Nacional refuerzan atención a mujeres víctimas de violencia de género

En un esfuerzo conjunto por brindar una atención más eficaz a mujeres sobrevivientes de violencia basada en género, el Municipio de Guayaquil, a través del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos (CCPID-G), capacitó a 80 miembros de la Policía Nacional sobre derechos, movilidad humana y atención a víctimas.

La jornada se realizó en el auditorio de la Espol, en Las Peñas, y contó con la colaboración de organizaciones del Grupo de Trabajo de Refugiados y Migrantes (GTRM), CEPAM y el Servicio Jesuita para Refugiados.

Andrea Delgado, secretaria ejecutiva del CCPID-G, subrayó la necesidad de evitar la revictimización mediante un lenguaje adecuado y explicó que se trabaja para fortalecer la articulación con actores del sistema de protección. “Las medidas de protección, como boletas de auxilio u órdenes de alejamiento, se otorgan en menos de 24 horas y en casos emergentes se entregan de inmediato”, detalló.

Por su parte, el agente investigador Vagner Franco, del Departamento de Violencia Intrafamiliar de la Zona 8, destacó que estas herramientas son esenciales para optimizar la labor policial y garantizar la seguridad de las víctimas.

Durante mayo y junio, estas jornadas formativas han alcanzado a 200 servidores policiales de unidades especializadas como DINAPEN, DEVIF y UNCIS, que cumplen un rol clave en la detección, intervención y seguimiento de casos de vulneración de derechos.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER