En un reciente operativo, el Municipio de Guayaquil retiró tres estructuras publicitarias que habían sido instaladas sin autorización en distintos sectores de la ciudad, generando un perjuicio económico por el uso indebido del espacio público.
La intervención, liderada por la Dirección de Justicia y Vigilancia, contó con el apoyo de agentes de control municipal y personal de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). Uno de los puntos críticos fue una vía cercana a Puerto Santa Ana, donde una valla fue instalada durante la noche sin contar con el permiso correspondiente. La estructura fue desmontada con maquinaria pesada.
“Solo esa valla causó un perjuicio de al menos $13.000 a la ciudad”, indicó Andrés Carbo, comisario municipal, quien recordó que toda estructura instalada sin autorización será removida de inmediato.
Además de este caso, se retiraron otras dos estructuras en condiciones similares. Actualmente, según el cabildo, cerca del 50 % de las 400 vallas detectadas en la urbe han iniciado o completado su proceso de regularización.
La instalación de este tipo de elementos está regulada por una ordenanza municipal, que contempla la emisión de permisos mediante informes técnicos de la Dirección del Uso del Espacio y Vía Pública. En caso de incumplimiento, la normativa establece sanciones económicas que pueden alcanzar los $24.000.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reiteró el compromiso de recuperar y preservar el espacio público, y lanzó un mensaje contundente a quienes infringen la ley: “Si quieren promocionarse, háganlo legal. El espacio público es de todos, no de vivos que madrugan a ensuciarlo”.
KG