Irán celebra los funerales de los altos mandos militares y científicos nucleares abatidos en los ataques israelíes

El régimen de Irán realiza este sábado los funerales de Estado para los altos mandos militares y científicos nucleares abatidos durante su reciente conflicto con Israel, en medio de una creciente tensión diplomática con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Los medios estatales calificaron el acto como un homenaje a los “mártires de la guerra impuesta por el régimen sionista”.

Imágenes difundidas mostraron ataúdes cubiertos con banderas iraníes y retratos de los fallecidos uniformados, dispuestos en la Plaza Enghelab de Teherán. La ceremonia continuó con una procesión hasta la Plaza Azadi, a unos 11 kilómetros de distancia.

Irán celebra los funerales deIrán celebra los funerales de los altos mandos militares y científicos nucleares abatidos en los ataques israelíes (Majid Asgaripour/WANA via REUTERS)
El canciller iraní Abbas AraqchiEl canciller iraní Abbas Araqchi en el funeral (Ministerio de Exteriores de Irán/WANA via REUTERS)

Entre los muertos se encuentran el general Mohammad Bagheri, número dos de las Fuerzas Armadas iraníes, y el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, ambos abatidos en ataques israelíes. También falleció el científico nuclear Mohammad Mehdi Tehranchi.

Mohsen Mahmoudi, jefe del Consejo de Coordinación para el Desarrollo Islámico de Teherán, calificó la jornada como “histórica para el Irán islámico y la revolución”.

A Abbas Araqchi se loA Abbas Araqchi se lo vio profundamente dolido
Los restos de los militaresLos restos de los militares y científicos iraníes que murieron en los ataques de Israel

El conflicto, que duró 12 días y comenzó el 13 de junio, finalizó con un alto el fuego.

Durante el enfrentamiento, Estados Unidos se involucró directamente, atacando tres instalaciones nucleares iraníes en coordinación con operaciones israelíes. Por su parte, el líder supremo iraní, Ali Khamenei, minimizó los bombardeos de Washington, asegurando que “no hicieron nada significativo”.

Miles de personas se reunieronMiles de personas se reunieron en la Plaza de la Revolución Islámica (Plaza Enghelab) para asistir a la ceremonia fúnebre de los generales del ejército iraní, científicos nucleares y sus familiares que murieron en ataques israelíes, durante una ceremonia fúnebre en Teherán (AP/Vahid Salemi)
Imágenes difundidas mostraron ataúdes cubiertosImágenes difundidas mostraron ataúdes cubiertos con banderas iraníes y retratos de los fallecidos uniformados, dispuestos en la Plaza Enghelab de Teherán (AP/Vahid Salemi)

El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza a través de su red Truth Social criticando a Teherán por declararse vencedor del conflicto. “Lo salvé de una muerte muy fea y deshonrosa”, escribió en referencia a Khamenei, y afirmó que había impedido que fuerzas estadounidenses e israelíes lo mataran.

El mandatario norteamericano aseguró que había estado trabajando en los últimos días en un posible levantamiento de sanciones contra Irán, una de las principales demandas del régimen. Sin embargo, afirmó que detuvo esas gestiones tras recibir lo que describió como una “declaración de ira, odio y repugnancia” desde Teherán.

Mohsen Mahmoudi, jefe del ConsejoMohsen Mahmoudi, jefe del Consejo de Coordinación para el Desarrollo Islámico de Teherán, calificó la jornada como “histórica para el Irán islámico y la revolución” (REUTERS)

Este sábado, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, respondió: “Si el presidente Trump es sincero en su intención de lograr un acuerdo, debe dejar de lado el tono irrespetuoso e inaceptable hacia el líder supremo de Irán, el gran ayatollah Khamenei”, escribió en la red X. Y añadió que “el gran y poderoso pueblo iraní no tolera amenazas ni insultos”.

Durante su primer mandato, Trump se retiró en 2018 del acuerdo nuclear alcanzado bajo la presidencia de Barack Obama, el cual limitaba el acceso de Irán al arma nuclear a cambio de permitirle desarrollar un programa civil. Teherán reactivó su desarrollo nuclear tras esa salida.

Entre los muertos se encuentraEntre los muertos se encuentra el comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami (REUTERS)

Pese al alto el fuego, las tensiones persisten. El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, afirmó este viernes que la comunidad internacional tiene la obligación de impedir que Irán desarrolle un arma nuclear.

En una publicación en la red social X, Saar sostuvo que “Israel actuó en el último momento posible contra una amenaza inminente para sí mismo, la región y la comunidad internacional”.

“Ahora, la comunidad internacional tiene la obligación de evitar, por cualquier medio eficaz, que el régimen más extremo del mundo obtenga el arma más peligrosa”, completó.

Fuente: Infobae

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER