Con una propuesta sonora que fusiona el reggaetón clásico con tintes de pop futurista y una visión global vanguardista, el artista chileno presenta un proyecto de 18 canciones que ya se han convertido en la banda sonora de sus millones de fans. APOCALIPSIS es una experiencia inmersiva que refleja su evolución artística y su deseo de romper moldes.
“Apocalipsis es lo más personal y ambicioso que he hecho hasta ahora, representa una etapa nueva en mi vida y en mi carrera, más madura, donde me atreví a experimentar con nuevos sonidos sin perder mi esencia. Quiero que mi gente sienta la evolución, pero también la energía con la que empecé. Quiero que el mundo sepa que desde Chile también se hace historia y de la grande”, afirma el propio Cris.
Temas como Maybach, Braile o Tercer Cielo muestran su versatilidad, pero es Vamo a Bailotear el que se perfila como el gran hit del disco. Con una base de reggaetón sólida, sintetizadores oscuros y una lírica cargada de intensidad, este tema encapsula la esencia del artista.
Más allá de lo musical, APOCALIPSIS es una declaración artística. Inspirado en una estética medieval, el disco se sitúa en una París antigua, envuelta en tensiones y misterios, que funciona como metáfora de su propio proceso de transformación personal y creativa.
La capital francesa fue clave en la gestación del álbum. Su historia, su arquitectura y su energía atemporal sirvieron como motor creativo para un trabajo que mezcla lo urbano con lo clásico, lo íntimo con lo universal.
El título del álbum no es casual. APOCALIPSIS no alude solo al fin de una etapa, sino también al nacimiento de una nueva. Cada canción representa un capítulo de una travesía emocional en la que Cris MJ se enfrenta al caos, el deseo, la ambición y la redención. Es una obra conceptual que marca un antes y un después en la carrera del chileno.
Fuente: LOs40