Nicanor Moscoso: Considero que a los partidos políticos se los tiene que financiar

Nicanor Moscoso expresidente del Tribunal Supremo Electoral en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV señaló que los Códigos de la Democracia en los países sufren constantemente cambios porque las sociedades van cumpliendo diferentes etapas , se van observando las nuevas tecnologías que se presentan y que las decisiones que se van tomando no resultan y no pueden se estáticas por ejemplo en los casos penales .

Moscoso dijo que el ámbito de la democracia casa día surgen varias modificaciones de acuerdo a lo que la gente reclama , por ejemplo cuando se votaba para diputados se lo hacía escogiendo de cualquier partido o movimiento un candidato pero los que sufrían en esto eran los partidos y si estaba por decir en el puesto tercero o cuarto y si lograba una curul el candidato decía que había llegado por sus méritos y se alejaba del partido que lo había promocionado. Moscoso hizo una comparación tanto de los métodos DHondt y Webster el primero ha favorecido a la gobernabilidad mientras que el de Webster ha favorecido a los partidos , en otro tema el expresidente del Tribunal Supremo Electoral Nicanor Moscoso piensa y está de acuerdo que a los partidos políticos se los tiene que financiar y al menos en Ecuador no hay problemas porque partidos y movimientos que en dos ocasiones hayan superado el 5% tienen el financiamiento , el problema esta en el financiamiento de las campañas porque el organismo electoral otorga indirectamente el dinero de campaña para un candidato que contrate la publicidad en cualquier medio , pero resulta que hay candidatos que no llegan ni al 1% .

Seguramente el Método DHondt será aprobado en el momento que la Asamblea Nacional decida y sea luego observado por el presidente de la República que beneficia en gran parte a la gobernabilidad como lo hemos venido sosteniendo , si bien es cierto que para una campaña se invierten cerca de 12 millones de dólares y no como dice la oposición que se han gastado 200 millones de dólares. Lo que si es imposible que en el país existan tantos partidos y movimientos que sobrepasan los 300 tiene que depurarse hay que eliminar los movimientos parroquiales , cantonales , deberían dejarse a los provinciales y fortalecer a los nacionales .

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER