El Municipio de Guayaquil anunció que la construcción de los dos pasos elevados sobre la avenida del Bombero arrancará en la primera semana de julio de 2025. Este proyecto, que contempla una inversión de $15,4 millones, tiene como objetivo mejorar la conectividad entre Los Ceibos, la vía a la Costa y la vía a Daule.
Carlos Vásquez, director de Obras Públicas del cabildo, indicó que la fiscalización externa ya ha sido adjudicada y que el consorcio ganador está por entregar las pólizas necesarias para la firma del contrato. Una vez firmado, iniciarán las obras, que se extenderán por 20 meses.
Detalles del proyecto
La obra contempla dos pasos elevados con tres carriles por sentido. Se estima que alrededor de 90.000 vehículos diarios utilicen esta vía una vez culminados los trabajos.
Vásquez explicó que esta es la primera etapa de un plan integral para el sector, que incluye también un eventual rediseño del puente sobre la avenida Rodríguez Bonín y un estudio para intervenir la intersección de las cimas de Bim Bam Bum, zona que conecta la av. del Bombero con la Carlos Julio Arosemena y la vía a Daule.
Cierres viales y rutas alternas
En su primera fase, los trabajos se centrarán en el cierre de los carriles centrales en el sentido oeste-este (desde la vía a la Costa hacia la Carlos Julio Arosemena). Durante este lapso, los giros a la izquierda estarán completamente anulados. Esta etapa durará aproximadamente 10 meses.
Para mitigar el impacto, el Municipio y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) han establecido las siguientes rutas alternas:
-
Opción 1: tomar la av. Rodríguez Bonín hacia el sur y luego la av. Barcelona.
-
Opción 2: utilizar la oreja vial hacia la Perimetral, para conectar con el viaducto de la Prosperina y desde ahí dirigirse hacia la vía a Daule o la Juan Tanca Marengo.
Medidas locales y comunicación con la ciudadanía
Los carriles de servicio cercanos al supermercado de Los Ceibos permanecerán habilitados. Se implementará un contraflujo en las mañanas, desde la gasolinera Primax hasta la Mobil, para facilitar la circulación.
Además, la ATM y el Municipio han socializado el plan vial con instituciones educativas, urbanizaciones y comercios. Se reforzará la difusión a través de medios digitales y brigadas informativas en Ceibos y zonas cercanas.
Esta intervención busca aliviar uno de los puntos de mayor congestión de la ciudad y forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la movilidad urbana en Guayaquil.
KG