Cada día, cuatro personas denuncian en la ‘Súper’ de Bancos estafas con sus tarjetas de crédito

Desde hace algunos años atrás se volvió común mirar a usuarios de redes sociales denunciar consumos en sus tarjetas de créditos que no realizaron.

La mayoría de estos casos corresponde a transacciones realizadas en plataformas como Temu, Amazon o Uber.

Patricia Cabezas, quien dialogó con Radio Pichincha, es una de las víctimas de este tipo de estafas.

La mujer de 50 años detalló que desde septiembre de 2024 recibió notificaciones de consumos en su tarjeta, por lo que procedió a bloquear el dispositivo con el banco y denunciar el hecho, sin embargo, la institución financiera no la ayudó y cuatro meses después intentaron cobrarle más de USD 4.000.

La Superintendencia de Bancos señaló que recibe al menos cuatro denuncias de este tipo,por día.

En lo que va del año 2025, la Superintendencia de Bancos ha recibido 2.192 consultas, quejas y reclamos, de los cuales el 31% corresponden a consumos no reconocidos por el cliente con tarjeta de crédito

Del 1 de enero al 20 de julio de 2025, la Superintendencia tramitó 685 casos por consumos de tarjeta de crédito no reconocidos.

“Esto convierte a este tipo de reclamo en el más frecuente reportado por los usuarios financieros”, se agregó.

¿Cuánto tiempo se demora la Superintendencia de Bancos para resolver las denuncias?

Según la entidad no hay un tiempo específico para resolver las denuncias sobre consumos en tarjetas de crédito no reconocidas, aunque también se destaca que un reclamo podría solucionarse en aproximadamente 90 días.

Pasos a seguir en caso de tener una denuncia

La Superintendencia de Bancos detalló los pasos a seguir en caso de ser víctima de estafa:

  • Presentar el reclamo con evidencia (voucher, grabaciones, correos, etc.) a la entidad bancaria a cargo de la tarjeta de crédito.

Si se trata de un banco nacional, la institución tiene 15 días para responder, pero si es una institución financiera internacional, el plazo es de hasta 40 días.

  • Todos los bancos tienen la obligación de tener un Defensor del Cliente al que el usuario puede acudir en caso de no recibir una respuesta o si la misma no es satisfactoria.

El funcionario está en la obligación de dar una solución dentro del mismo plazo de 15 o 40 días.

  • Si con los dos primeros pasos, el perjudicado no encuentra una respuesta, puede acudir a la Superintendencia de Bancos.

El trámite tiene un tiempo de hasta 60 días desde la respuesta del banco o el defensor.

  • En este proceso se verifica si procede la devolución automática, por falta de autorización o falta de respuesta del banco, dentro de tres días.
  • En caso de que el banco incumpla, el afectado puede solicitar la intervención de la Superintendencia para que ordene la devolución.

La Superintendencia de Bancos también sugiere a los usuarios que denuncien penalmente el caso ante la Fiscalía General del Estado.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER