La visita de Estado del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a China tiene varios objetivos ambiciosos con el país asiático, que es su tercer socio comercial, lo que no está exento de retos relacionados con las tensiones entre Washington y Pekín, que se encuentran tratando de sortear una ‘guerra arancelaria’ y que salpican a Quito.
El mandatario ecuatoriano, que llegó al país asiático este lunes, tiene previsto reunirse el próximo martes con el primer ministro, Li Qiang, y dar una una charla magistral en el Foro Económico Mundial (WEF) de verano. Además, prevé sostener un encuentro con su par chino, Xi Jinping, el próximo viernes, recoge Ecuavisa.
Entre los principales objetivos de la visita de Estado del mandatario ecuatoriano se encuentran fortalecer las relaciones comerciales con el país asiático; conseguir inversiones en los sectores energéticos, eléctricos y lograr financiamientos, según dijo la canciller Gabriela Sommerfeld en una entrevista de Ecuavisa.
¿Qué busca Ecuador en China?
La canciller dijo que su país busca «potencializar» y «maximizar» los beneficios para su país. Del mismo modo, procura un «fortalecimiento de en materia comercial» que apunta a la «búsqueda de inversiones en el sector energético, generación de energías renovables y transmisión eléctrica».
Como «China es líder y un gran fabricante de equipamiento de energía y de transmisión eléctrica», djo Sommerfel, la nación suramericana tiene previsto fortalecer esta área debido a la crisis energética que atraviesa.
Otra de las apuestas del Gobierno de Ecuador es obtener un nuevo desembolso del FMI. Como China es miembro del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), Quito espera el apoyo de «grandes países como China» para lograrlo. Por otro lado, no descarta que también le pida financiamiento al país asiático.
Hace más de un año, el Directorio Ejecutivo del FMI dio luz verde a un nuevo préstamo, por 4.000 millones de dólares para Ecuador. En 2025, el país suramericano consiguió que se incrementara en 1.000 millones de dólares más, por lo que quedaría en 5.000, pero espera que pueda subir en 250 millones más este año.
Fuente: con información de RT
ra