En virtud de la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), la Comisión de Desarrollo Económico inició el tratamiento de la iniciativa remitida por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, correspondiente al proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local, calificado como urgente en materia económica.
Al respecto, la presidenta de la mesa legislativa, Valentina Centeno, señaló que esta normativa constituye una necesidad urgente para el país, ya que busca trabajar en favor de las áreas protegidas, no solo desde el ámbito ambiental, sino también desde una perspectiva social y económica.
“Esto nos permitirá preservar nuestros ecosistemas más valiosos como país, además de respetar los derechos de las comunidades y de la naturaleza. Se ratifica así un compromiso con el país y, sobre todo, con el desarrollo local”, añadió.
De acuerdo con la exposición de motivos del proyecto, la conservación de las áreas naturales no cuenta actualmente con los recursos necesarios para su adecuada atención, en concordancia con el mandato constitucional.
Asimismo, tras el reconocimiento del conflicto armado interno, los esfuerzos del Estado se han enfocado en desarticular las economías criminales que operan en el país. Como resultado, se ha determinado que los grupos armados y del crimen organizado mantienen fuentes de financiamiento vinculadas a actividades ilegales, como la minería y la pesca, incluso en zonas que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
En este contexto, la propuesta legal plantea medidas y mecanismos emergentes para la protección, reactivación económica y sostenibilidad de las áreas protegidas del Ecuador, la valoración y retribución de los servicios ambientales que estas proveen, así como el impulso del turismo ambiental y ecológico como motor de desarrollo sostenible y local.
Al finalizar la sesión, la presidenta Centeno informó que las comparecencias relacionadas con esta temática están previstas para la próxima semana, previo a la elaboración del informe para primer debate.
AM