Isaac Cohen: Las medidas adoptadas por Trump están en pausa, pero si han generado incertidumbre

Isaac Cohen analista económico internacional en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que mientras la Reserva Federal esta semana decidió dejar la tasa de interés igual esto significa que todas esas actividades que se han mencionado todavía no lesiona a la economía de los Estados Unidos y especialmente eso se refleja en que la inflación no se ha disparado todavía a pesar de que el Departamento del Tesoro ha empezado a cobrarle aranceles  a varios productos como el aluminio, al acero proveniente de Canadá, México , de China se estima que más de 30000 millones de dólares ha sido cobrados en aranceles  por el Departamento del Tesoro , pero los precios todavía no lo reflejan porque los importadores todavía no han subido los precios.

Cohen mencionó que por otro lado las redadas que han iniciado en los sectores productivos especialmente en la agricultura , el entretenimiento , la construcción y en actividades que dependen de mano de obra extranjera fundamentalmente y de estas el presidente Trump ha dicho que no las van a afectar  con las redadas , pero en ciertos casos el presidente Trump tiene asesores un tanto radicales y revisan las órdenes y cambian de opiniones , pero finalmente los precios se han reflejado por el conflicto en el Medio Oriente , se subió el barril a más de 70 dólares y podría ser que suba a78 dólares pero todavía no se reflejan en los precios de las gasolinas , por eso la Reserva Federal decidió a esperar el miércoles y que las tasas de interés queden iguales . Lo que ha dicho el presidente de la Reserva Federal es que su mandato termina el próximo año y que el presidente Trump no lo puede remover por ley, es decir la polémica existe en que el presidente de Estados Unidos menciona que las tasas de interés deben bajar mientras el presidente de la Reserva Federal dice que no.

La economía de Estados Unidos sigue jugando un papel importante en la economía internacional tanto por el hecho de ser el mercado más grande del mundo todavía , el hecho de que el dólar sigue siendo la moneda de reserva , pues de lo que pasa en la economía de Estados Unidos nos afecta a todos y también porque el nuevo gobierno trajo un nuevo programa y eses programa se está ejecutando con dificultades , porque también algunas han sido obstaculizadas en los tribunales y otras porque el mismo presidente Trump se ha tenido que retirarse hacia atrás. Las medidas adoptadas por Trump están en pausa, pero si han generado incertidumbre , los mercados de valores están pendiente de todo aquello, mientras tanto el mundo está a la espera de las medidas que no se logran ejecutar , entre otras cosa Isaac Cohen mencionó que los mayores de bonos son Japón seguido de China y otros como Canadá por ejemplo y paralelo están las propuestas de rebajar los impuestos en el Congreso norteamericano que fueron aprobadas en el primer mandato del presidente Donald Trump y que se vencen a finales de este año y si esa ley no se aprueba viene una alza de impuestos importante para la economía de Estados Unidos , pero el análisis del presupuesto en el Senado norteamericano que luego debe pasar a la Cámara de Representantes implica un incremento de la deuda pública de más de dos billones de dólares .

Cohen mencionó que todavía no ha existido incremento en los precios del petróleo porque de lo contrario porque de lo contrario podría generar mayor inflación y por ahí puede venir un golpe fuerte  para la economía mundial , acotó finalmente.

Mira la entrevista completa aquí

 

 

 

 

 

 

 

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER