En medio de un nuevo boom cacaotero en Ecuador, y con precios históricos del cacao a nivel internacional, la FAO presenta una iniciativa llamada Empleo Agro Joven, que beneficiará a proyectos agrícolas y con énfasis en la producción de cacao y sus derivados.
La iniciativa fue presentada el pasado 17 de junio, y en Ecuador está a cargo de los ministerios de Producción, de Agricultura y Turismo, además del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria.
El fin, sostienen las Carteras de Estado involucradas, es dar una alternativa de empleo a los más jóvenes, y especialmente en sectores rurales del país.
Exportaciones de banano ecuatoriano crecieron hasta abril de 2025, pese a factores externos
¿Cómo y dónde postular?
La convocatoria está abierta hasta el 16 de julio de 2025 y estos son los requisitos:
Tener un proyecto enfocado en el sector productivo, ambiental o turístico, y con énfasis en cultivos de cacao o sus derivados.
Tener entre 18 a 29 años.
Desarrollar un proyecto en Manabí y Napo.
Descargar el formulario en línea en el portal oficial de la iniciativa, y llenarlo con sus datos personales y del proyecto.
Los interesados pueden acudir a los ministerio involucrados en el programa y solicitar asesoría.
En el proceso, se evaluará la gestión financiera y sostenibilidad de los proyectos presentados.
Enviar la solicitud hasta el 16 de julio.
En la iniciativa se seleccionarán entre 10 a 20 beneficiarios, ya sea emprendedores o asociaciones, y cada uno podría recibir hasta USD 10.000 para confinanciar su proyecto y cristalizarlo.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/economia/empleo-agro-joven-requisitos-plazos-proyectos-cacao-derivados-98915/