Daniel Noboa discutirá con Xi Jinping posible transferencia de Coca Codo Sinclair a empresa china, según Cancillería

Tres objetivos tiene la visita del presidente Daniel Noboa a China, el primer país incluido en su gira internacional, que iniciará el domingo, 22 de junio de 2025.

 

Lo dijo la canciller Gabriela Sommerfeld en una entrevista con Primera Plana. La funcionaria dijo que la agenda en Pekín estará centrada en primer lugar en fortalecer la relación comercial con China, que es uno de los principales socios de Ecuador junto a Estados Unidos y a la Unión Europea.

Lea: ¿Qué busca Ecuador y China con sus acercamientos?
El segundo objetivo, dijo la Canciller, es asegurar el financiamiento para proyectos estratégicos. «Dentro de las aprobaciones que hace el Fondo Monetario Internacional se pide el soporte de China», en materia financiera, explicó.

Y, el tercer objetivo es atraer inversiones en minería, petróleo y energía renovable.

Coca Codo Sinclair, en agenda
Dentro de la agenda en China, está previsto, para el 27 de junio de 2025, una reunión y almuerzo entre el Presidente ecuatoriano y su homólogo chino Xi Jinping.

La Canciller dijo que uno de los temas relevantes de esta reunión será el futuro de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Específicamente se discutirá una posible transferencia de la administración y mantenimiento de la planta a una empresa china.

Hay que recordar que, a través de un arbitraje internacional, la empresa pública Corporación Eléctrica (Celec) reclama a la empresa china Sinohydro, que construyó Coca Codo Sinclair, una cuantía no menor a USD 580 millones por una parte de las fallas de construcción de esa hidroeléctrica, que es la más grande de Ecuador.

Coca Codo Sinclair, que tiene una capacidad de 1.500 megavatios, fue inaugurada en diciembre de 2016, con un costo estimado hasta 2018 de USD 2.763 millones. Sin embargo, pese a esa millonaria inversión, la central no opera al 100%, debido a fallas en su construcción.

Video: Estos son todos los problemas de Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica de Ecuador
Uno de los problemas de la obra son las miles de fisuras encontradas en una área clave de la central, como son los distribuidores de agua.

Pero además, las obras de captación de la hidroeléctrica están en constante riesgo por el fenómeno de la erosión regresiva.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/economia/coca-codo-sinclair-agenda-daniel-noboa-china-xi-jinping-98848/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER