Alex Añazco: República Checa mantiene una inflación del 2,3% y una reserva de valor en los bienes raíces

Alex Añazco analista económico en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que en República Checa según las últimas cifras están por los 500.000 extranjeros  más que nada por la migración que se dio por el conflicto entre Ucrania y Rusia en sí los ecuatorianos en número son pocos más se evidencian migrantes eslovacos, ucranianos  y vietnamitas .

Añazco mencionó que Praga se ha convertido en una ciudad cosmopolita , su idioma un tanto complicado , pero lo que si se ven son muchas empresas multinacionales con diferentes tipos de habilidades sobre todo la informática que es una oportunidad laboral para poder trabajar. En cuanto al tipo de cambio de la corona checa lo han mantenido, lo han sabido manejar al vaivén de la inflación que fluctúan entre los 20 y 21 coronas  el dólar y 22 y 23 el tema del euro, indicó además que el tema de os bienes raíces se ha disparado los precios lo que para una persona adquirir un departamento es demasiado costoso.

La canasta básica está por los 7000 u 8000 coronas que traducidos en dólares estaría por los 400 dólares, en cuanto a la tasa de desempleo se ha mantenido por alrededor del 3 y 4% y la tasa de subempleo de la que se habla mucho en América Latina no llega ni al 1% lo que quiere decir que las oportunidades laborales en Praga son muchas . Si bien es cierto que Praga ha acogido a muchos migrantes se nota el patriotismo de ayudar a una nación que está siendo agredida como es el caso de Ucrania pero también hay problemas internos por lo que se tiene que priorizar los recursos financieros y logísticos , sobre como se observa las decisiones que ha tenido que tomar el presidente Volodimir Zelensky un outsider como se lo calificó pero a medida que ha avanzado el conflicto se ha ido acentuando problemas en la economía de los demás países que han ofrecido ayuda a Ucrania por el conflicto que lleva ya tres años sin visos de terminar.

Añazco mencionó que uno de los símbolos industriales de los checos ha sido la marca Skoda en vehículos que después del comunismo han mantenido hasta que la industria de automóviles Volkswagen la adquirió y esto ha permitido tener un vínculo económico con Alemania , pero al momento sobre la coyuntura económica pasa factura los momentos políticos que viven por ejemplo Alemania, Francia por ejemplo. El tema de la inflación siempre se lo manejó alrededor del 1 y 2 %, pero después del Covid-19 y la guerra las cifras de inflación llegó a dos dígitos que si fue una preocupación y es por eso que en República Checa han visto a los bienes inmuebles como una reserva de valor y esto ha permitido que se disparen los precios en bienes raíces, lo que si es asequible es una canasta básica hay productos buenos y a menor precio , lo que si se afectó son los precios de los combustibles debido al conflicto en Ucrania y Rusia.

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER