En apenas dos semanas de los planes de acción para que los contribuyentes paguen los valores pendientes por el impuesto a la salida de divisas (ISD), el SRI ha recaudado cerca de $ 4 millones del periodo de 2022 y 2023, según el titular de la entidad, Damián Larco.
Y para esta semana dijo que van a salir con el control del 2024, de la cual también esperan tener una recaudación importante. “Son varios contribuyentes que no han declarado adecuadamente este impuesto y lo hemos detectado a través de los cruces que realiza la Administración Tributaria», dijo Larco este miércoles, 18 de junio, a Teleamazonas.
De acuerdo con la normativa vigente, si una persona natural o sociedad excede el monto exento sin que se haya aplicado la retención automática por parte de la entidad emisora de la tarjeta, el titular principal está obligado a declarar y pagar el ISD directamente ante el SRI.
Para los períodos fiscales 2022 y 2023 el monto exento de ISD fue de $ 5.109,79.
Larco explicó que la información obtenida viene del cruce de información con las entidades financieras. Añadió que el SRI tienen el anexo de movimientos internacionales de divisas y todos los bancos les reportan este anexo.
“Lo que hemos es cruzar con lo que efectivamente se ha pagado, lo que se han retenido los bancos o han pagado en los formularios y hemos detectado diferencias que han sido comunicadas a la ciudadanía para que se acerquen y regularicen su situación tributaria”, sostuvo.
Larco explicó que si el consumo lo paga con única tarjeta de crédito, cuando se pasa la base exenta el banco automáticamente retiene el ISD, pero la novedad se presenta al momento de usar varias tarjetas y se sobrepasan del monto exento y los bancos al no estar interconectados, no se hace la retención, y por eso en el SRI han hecho el cálculo y han notificado a los ciudadanos que se encuentran con estos casos para que regularicen este impuesto hasta el 30 de junio, a través del formulario correspondiente.
“En el control hemos detectado diferencias que hay consumos que exceden, ya cuando se consolida el consumo de todas las tarjetas de crédito, excede la base exenta, hacemos el cálculo de la retención y hemos detectado diferencias a favor del fisco y es lo que hemos comunicado a cada uno de los contribuyentes para que regularicen esta situación”, dijo.
Las operaciones que generan el ISD son:
- Transferencias bancarias al extranjero
- Importación de bienes y servicios
- Pagos con tarjeta de crédito o débito en el exterior
- Envíos de dinero fuera del país
- Compra de bienes desde Ecuador facturados en el extranjero
- Gastos con tarjetas en plataformas internacionales, Amazon, Netflix, Amazon Prime, etc. (I)
Fuente: El Universo