La propuesta de Lama para los hospitales del IESS: «En lugar de darles plata, se les da medicina»

La falta de medicamentos en los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es una de las principales quejas de los afiliados en Ecuador. Y sobre este tema, el presidente del consejo directivo de la institución, Edgar Lama, cree tener una solución.

En una entrevista con el medio digital Altavoz, Lama habló sobre restar presupuesto a los hospitales del IESS y en su lugar, entregar medicinas a los centros de salud.

«Si es que se le retira el presupuesto a los hospitales, y en lugar de darles plata, se les da medicina, van a tener medicina».

Edgar Lama, presidente directorio del IESS
Aunque luego Lama, en su entrevista, reconoció que «también hay que controlar el inventario».

De acuerdo con Lama, el IESS cuenta con «el ambiente perfecto para que fluya la corrupción», y expuso una serie de cambios radicales que se podrían adoptar en la entidad.

El funcionario, quien antes fue ministro de Salud, adelantó que a la seguridad social hay que «eliminarle los huecos administrativos, legales y presupuestarios».

Édgar Lama, exministro de Salud, durante un recorrido en el Hospital General Martín Icaza, de Babahoyo, el 25 de febrero de 2025.Ministerio de Salud
El Estado debe pagar toda la deuda histórica con el IESS hasta 2034, según reforma legal
Procesos de contratación
En ese espacio, también habló sobre la posibilidad de «comprar los servicios de empresas logísticas y negociar directamente con las farmacéuticas» para dinamizar la entrega de medicamentos, de manera que no dependa de un sistema en el IESS.

Propuso que la cantidad de contrataciones públicas se reduzca al centralizar esos procesos, después de quitar esa responsabilidad a los hospitales, puesto que al momento, cada casa de salud del IESS maneja sus propios contratos.

Esta idea la expresó al asegurar que actualmente, en toda la red de hospitales y distritos del seguro social, existen más de 100.000 procesos de contratación pública al año, y que con este nuevo esquema se reducirían a «unos cuantos cientos».

En un centro médico del norte de Guayaquil, acreditado como prestador externo del IESS, pacientes esperaban atención. 5 de junio del 2025.Primicias
Estas son las clínicas y prestadores externos sin convenio con el IESS y que solo reciben “emergencias vitales”
Desvinculación de personal médico y liquidación de bienes
Adicionalmente, Lama consideró que «hay que implementar un sistema (digitalizado) de administración hospitalaria», al señalar el tiempo que algunos médicos se tomarían para atender a los pacientes y sugerir que el lapso ideal es de 30 minutos.

«Si hay un médico que atiende a un paciente cada media hora y atiende en total 16-20 pacientes al día, hay que aplaudirlo, pero si encontramos un médico de la misma institución que atiende tres, hay que desvincularlo».

Edgar Lama, presidente directorio del IESS
Respecto a los bienes inmuebles (terrenos) de la seguridad social, Lama expresó se debían «liquidar estos bienes» al afirmar que habría casos de arrendamiento de estos inmuebles por USD 1,5.

Finalmente, el presidente del consejo directivo del IESS indicó que «no podemos tener dos sistemas de salud pública separados», en referencia a la independencia del Ministerio de Salud. «Debemos tener una sola red que funciona en conjunto», sostuvo.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/sociedad/iess-hospitales-edgar-lama-medicamentos-corrupcion-contratos-98795/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER