BANNER EL AGUA DE LOS GUAYAQUILEÑOS (1) (3)
WhatsApp Image 2025-06-24 at 11.12.44 (2)

Gobierno confirma terminación unilateral de contratos con Progen y anuncia que Celec asumirá proyectos inconclusos

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó este miércoles que la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) asumirá la ejecución de los proyectos eléctricos inconclusos de la empresa estadounidense Progen, tras la terminación unilateral de sus contratos por parte del Estado ecuatoriano.

Se trata de dos proyectos estratégicos para la generación eléctrica: la central de Quevedo, con capacidad de 50 megavatios (MW), y El Salitral, de 100 MW. Ambos forman parte del plan gubernamental para incorporar 979,5 MW de energía en este 2025, y ahora están en disputa legal.

El pasado 29 de mayo y 3 de junio, Celec notificó la terminación de los contratos con Progen, lo que provocó que la empresa iniciara un proceso de arbitraje de emergencia en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana.

En declaraciones a Teleamazonas, la ministra Manzano aclaró que, pese al arbitraje en curso, el Gobierno no dejará que los proyectos se detengan: “Vamos a asumir la parte que la empresa no ha terminado y la asumimos por parte de Celec”. Aseguró que el Estado cuenta con el personal técnico necesario para completar las obras.

“No es cierto que sin Progen no podríamos concluir el proyecto. Tenemos los eléctricos para hacerlo”, señaló Manzano. También añadió que el proceso arbitral debe respetarse, y que el Estado presentará sus argumentos en la instancia correspondiente.

Consultada sobre si la postura de Celec es mantener la terminación de los contratos, la funcionaria fue clara: “Claro, porque nosotros iniciamos el proceso ante el Sercop”.

El Gobierno mantiene en su hoja de ruta energética para este año la meta de incorporar estos 150 MW, aún con el conflicto contractual. “Necesitamos esa energía”, enfatizó la ministra, al explicar que el país no puede darse el lujo de retrasos ante la cercanía del estiaje.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER