Lucía Peña vocera del Frente de Organizaciones de la Bahía de Guayaquil en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que las asociaciones que en su totalidad son 90 y entre ellos un aproximado de 4.300 socios han venido trabajando ya tres años con la implementación de cámaras, de alarmas comunitarias de la mano de la Policía Nacional y del Municipio de Guayaquil , han buscado la forma para tener seguridad , nunca pensaron que la delincuencia haya crecido tanto y que estén siendo atacados como lo han hecho hasta ahora.
Peña destacó que la última vez que fueron atacados de forma terrorista perdieron en el día 60.000 dólares por tal razón se han unido con las autoridades para hacerle frente a la delincuencia , han conversado con la Gobernadora del Guayas , Municipio de la ciudad para encontrar planes de seguridad en este centro comercial denominado La Bahía. La forma como se ha desbordado la delincuencia en la Costa concretamente en la ciudad ha hecho que las autoridades trasladen su Comandancia General de Policía al Puerto Principal para despachar y encaminar patrullajes necesarios, pero estos traslados no surten ningún efecto beneficioso para los guayaquileños sostuvo Lucía Peña.
Los comerciantes asociados solicitan urgentemente resguardo policial en este sector diurno y nocturno así lo han solicitado , claro está que Guayaquil carece de elementos policiales , incluso solicitan a las autoridades policiales que pongan policía encubiertos para dar con esta gente que pone en peligro a los comerciantes diariamente . Entienden los comerciantes que no se alcanza a cubrir un centro comercial más grande de Guayaquil que contiene muchos accesos , que tiene 16 cuadras de extensión , un lugar abierto, por esta razón el Frente de Organizaciones de la Bahía piensan en un proyecto para mantener el sector de la Bahía a buen recaudo debido que en cada uno de los módulos hay mercadería , hay inversiones , comentó además que a cada momento aparecen panfletos intimidatorios contra los comerciantes en muchos de los casos con advertencia de muerte para comerciantes que laboran en la Bahía con nombres y apellidos .
Finalmente Lucía Peña representante del Frente de Organizaciones de la Bahía de Guayaquil señaló que las ventas han caído en un 70% desdela época de la pandemia y ahora con la violencia se ha acentuado un poco más , Peña recordó que los controles tienen que ser permanentes al menos en este sector que mueve la economía de la ciudad .
Mira la entrevista completa aquí