Fiscalía rechaza conceder prisión domiciliaria a Cristina Kirchner

Los fiscales argentinos Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron al Tribunal Oral 2 que se rechace el pedido de prisión domiciliaria realizado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de cárcel.

Aunque no es vinculante, el pronunciamiento de los fiscales avivó la discusión sobre el tratamiento judicial hacia la principal figura del peronismo. Ella cumple con los requisitos legales para acceder al beneficio, dado que tiene 72 años, sufrió un intento de asesinato en 2022 y desempeña un papel institucional clave como líder de la oposición.

Sin embargo, los fiscales consideran que Kirchner no presentó razones de salud para evitar la prisión, y el argumento de la edad no implica una concesión automática, ya que la ley establece que el beneficio «puede» ser otorgado, pero no es obligatorio.

«No se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria», indicaron Luciani y Mola en un escrito. Y añadieron: «conceder la prisión domiciliaria es una potestad, no algo obligatorio. Es una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad. Su concesión no debe ser admitida automáticamente por la mera circunstancia de que la persona condenada esté incluida en alguno de los supuestos que enumera la ley».

 

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER