Daniel Legarda: Las exportaciones no petroleras de Ecuador hacia China han crecido en un 14%

Daniel Legarda exministro de Producción y Comercio Exterior en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV señaló que las negociaciones que se procuran con Estados Unidos son importantes igual que lo realizan otros países y por tratarse de nuestro socio comercial más destacado, además que sus autoridades tanto de Ecuador como de Estados Unidos han podido conversar sobre la sobretasa impuesta por el Gobierno de Donal Trump a los países del mundo y que afectan directa o indirectamente a las importaciones y exportaciones.

Legarda destacó que Estados Unidos es un socio muy relevante para Ecuador , es el principal destino de la producción no petrolera el año pasado lo fue y este año se ha ratificado de la misma manera, es un mercado que tiene diversificación de productos , por esta razón Legarda aplaude la decisión de este gobierno de sentarse a dialogar con las autoridades estadounidense y abordar esta problemática  de la mejor forma y aprovechando las buenas relaciones que mantienen estas dos naciones. Claro está que a partir del 2 de abril el gobierno de Donald Trump empezó con una política muy fuerte de aranceles  incluso irrespetando los acuerdos comerciales y las normas de comercio tanto bilaterales como multilaterales , irrespetando el principio de la nación más favorecida , la no discriminación que es fundamental en el comercio internacional y poniendo en riesgo la estabilidad internacional del comercio, continúa siendo un espacio de incertidumbre a pesar que las tensiones han bajado entre Estados Unidos y China.

La medida que afectó a Ecuador fueron los aranceles recíprocos , medida de 10% general para los países algunos tiene más que otros , según Legarda son tres ronda de negociaciones sobre el arancel de 10% impuesto por Estados Unidos hacia los demás países de estas ya se han realizado dos y en el caso de Ecuador habría que ver como quedan las barreras arancelarias con Estados Unidos , también están las licencias agrícolas , licencias para vehículos , los aranceles que se aplican a algunos de los productos , temas relacionadas con la inversión , con compras públicas , es decir hay una serie de temas por lo que el equipo negociador tendrá que ser lo más estratégico posible con la mayor información pata tener un buen espacio y encontrar una salida a lo que Estados Unidos pretende con el tema de los aranceles a nivel global. Legarda comentó que gracias a las exportaciones no petroleras este primer cuatrimestre del año las exportaciones se han movido de una manera resiliente y no como una recesión de la que se había comentado y en este caso las exportaciones es volumen , sin lugar a dudas el producto que empuja el crecimiento es el cacao en cuanto a precio y volumen con un promedio de 9 0 10 mil dólares por tonelada que es un valor récord que no se había registrado , por otro lado hay un incremento en el volumen de banano recuperación de algunos mercados  de igual forma con el camarón, la pesca del atún han hecho que exista una recuperación en la economía del país.

Las exportaciones no petroleras de Ecuador hacia China han crecido en un 14% según el informe de las autoridades de aduana de China con nuevos productos de la pesca , madera , congelados entre otros productos y todavía hay un mercado muy grande que hay que aprovechar y hay que aprovechar por mantener un acuerdo comercial con el país asiático , cabe indicar además que la situación de comercio por paquetería están dentro de os acuerdos comerciales electrónicos y hay que actuar de acuerdo a lo que se estipula en dicho acuerdo valga la redundancia , si existe un comercio registrado, formal se tiene que aplicar las medidas necesarias para evitar las distorsiones , en otras palabras evitar el maleteo , el contrabando  que ingresa por el equipaje del viajero porque las distorsiones en economías siguen siendo fuertes .

Mira la entrevista completa aquí

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER