Durante una rueda de prensa realizada este lunes 16 de junio en Guayaquil, el comandante de Policía de la Zona 5, Fernando Vaca, informó que los delitos en los ejes viales de esta jurisdicción han disminuido un 81 % en lo que va del 2025. La Zona 5 comprende las provincias de Santa Elena, Guayas (excepto Guayaquil, Durán y Samborondón), Los Ríos, Bolívar y Galápagos.
Esta reducción corresponde a robos, secuestros y extorsiones cometidos en carreteras, y fue uno de los datos más destacados del balance presentado. Según Vaca, también se ha registrado una disminución en otros delitos: robo a unidades económicas (-21 %), a domicilios (-19 %), de carros (-18 %), a personas (-11 %) y de motocicletas (-3 %).
En el acto también participó la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, quien respaldó las acciones coordinadas entre Policía, Gobernación y otras instituciones del Estado, no solo en Guayaquil sino en toda la provincia.
Narcotráfico y violencia
No obstante, el comandante policial reconoció que las muertes violentas continúan siendo una preocupación. Hasta la fecha, se han registrado 432 homicidios intencionales en la Zona 5, un aumento del 55 % en comparación con los 279 casos del mismo período de 2024. A pesar del incremento, Vaca aseguró que en las últimas dos semanas se ha identificado una tendencia a la baja.
El narcotráfico y el microtráfico siguen siendo los factores principales detrás de los hechos violentos, según Vaca. “La mayoría de las muertes violentas están vinculadas a disputas por el liderazgo entre bandas delictivas”, explicó.
Lucha contra las drogas y armas
En lo que va del año, la Policía ha resuelto 226 casos de tráfico de drogas en Guayas. Se detuvo a 608 personas y se incautaron 116 armas de fuego, más de 11.500 municiones, 11 granadas y grandes cantidades de droga, incluyendo:
-
Más de 7 millones de gramos de marihuana
-
Cerca de 3 millones de gramos de pasta base
-
Más de 30.000 gramos de heroína
En total, esto representa más de 30 millones de dosis que no llegaron al mercado ilegal.
Arrestos domiciliarios y uso de personal
Otro punto abordado fue la carga operativa generada por los arrestos domiciliarios. Actualmente hay 21 personas bajo esta medida en la Zona 5, lo que obliga a desplegar 68 policías de forma permanente para su vigilancia. Vaca indicó que este recurso humano podría utilizarse para fortalecer la seguridad en zonas conflictivas.
Informes periódicos
La Policía y la Gobernación del Guayas anunciaron que cada quince días ofrecerán ruedas de prensa para informar sobre avances en seguridad y resultados de operativos en la región.
KG