Gobierno garantiza suministro eléctrico y anuncia incorporación de casi 2.000 MW hasta 2027

El Gobierno Nacional aseguró que el suministro de energía eléctrica en Ecuador está garantizado. Así lo afirmó este lunes 16 de junio la vocera oficial de la Presidencia, Carolina Jaramillo, durante un pronunciamiento sobre el estado del sistema eléctrico nacional y los planes energéticos a corto y mediano plazo.

Jaramillo explicó que esta garantía se basa en dos pilares: el plan de contingencia para enfrentar el próximo estiaje y las acciones estratégicas de modernización del Sistema Nacional de Transmisión (SNT).

Según detalló, el plan prevé incorporar un total de 1.982,5 megavatios (MW) en firme —es decir, no dependientes del clima— hasta el 2027. De ese total, 979,5 MW se sumarán en 2025 a través de tres vías: recuperación de infraestructura (403,5 MW), alquiler de generación (260 MW) y generación de emergencia (241 MW). Además, se contempla la integración de 75 MW de la central Termogas Machala, condicionada a la disponibilidad de gas de Petroecuador.

Para 2026, el plan incluye 403 MW adicionales, que provendrán de proyectos en Concordia, Durán, Esmeraldas IV, Santa Elena IV y Termogas Machala. Varios de estos, sin embargo, requieren financiamiento estatal o suministro de gas. En 2027, se añadirían otros 600 MW mediante la interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú.

La vocera también destacó que el Gobierno trabaja en el fortalecimiento del SNT, con proyectos como la expansión a 500 kV, la modernización del sistema Paute-Molino, repotenciación de líneas, mejoras en subestaciones y almacenamiento de energía.

Jaramillo subrayó que la diversificación en la generación energética es otro de los objetivos clave del Ejecutivo. Dijo que ya se identificaron proyectos con potencial para producir 13.132 MW mediante fuentes limpias, y que hay 36.200 MW más por explorar.

Finalmente, anunció que el país está promoviendo una inversión de $1.500 millones en energía renovable para generar 912 MW adicionales, lo que contribuirá a alcanzar la soberanía energética.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER