El presidente Daniel Noboa firmó este martes 10 de junio el Decreto Ejecutivo N.º 23, mediante el cual amplía por 30 días más el estado de excepción en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos y el Distrito Metropolitano de Quito. La medida se toma debido a la persistencia de una grave conmoción interna provocada por la actividad de grupos criminales.
Esta renovación extiende la declaratoria inicial del 12 de abril (decreto 599) y busca seguir garantizando la seguridad ciudadana, el orden público y la paz social frente a amenazas como atentados, homicidios, uso de explosivos y violencia en centros penitenciarios.
Durante los primeros 60 días del estado de excepción, las fuerzas del orden incautaron más de 5.000 armas, 137 toneladas de droga, 1,4 millones de galones de combustible y detuvieron a más de 6.000 personas. No obstante, informes de instituciones como el Comando Conjunto, la Policía Nacional y el ECU-911 señalan que la violencia aún no cede, lo que justifica la continuidad de esta medida.
El decreto mantiene la suspensión de derechos constitucionales como la inviolabilidad de domicilio y correspondencia, y restringe la libertad de tránsito en determinadas zonas del país, especialmente en horario nocturno.
El toque de queda, que rige entre las 22h00 y las 05h00, se aplicará en sectores específicos de las siguientes provincias y cantones:
-
Azuay: Camilo Ponce Enríquez
-
Guayas: Durán, Balao, Tenguel
-
Los Ríos: Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Puebloviejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma, Montalvo
-
Orellana: Joya de los Sachas, Puerto Francisco de Orellana, Loreto
-
Sucumbíos: Shushufindi, Lago Agrio
La medida entra en vigencia de inmediato y estará vigente hasta el 10 de julio de 2025, salvo que se ordene una nueva prórroga o su revocatoria anticipada.
KG