WhatsApp Image 2025-06-24 at 11.12.44 (2)

Temor y afectaciones tras explosión en la calle Argentina y la 20: comerciantes temen por extorsiones y pérdida de clientela

La madrugada del martes 4 de junio, una fuerte explosión sacudió la tranquilidad del suburbio de Guayaquil. El estallido, que se produjo en los exteriores de un restaurante cerrado ubicado en la intersección de la calle Argentina y la 20, generó alarma entre vecinos y comerciantes del sector, quienes aún intentan retomar su rutina en medio del miedo latente.

De acuerdo con testigos, el artefacto explosivo fue detonado presuntamente por un grupo de antisociales que estarían involucrados en actividades de extorsión a locales comerciales. Incluso, los moradores aseguran que panfletos con amenazas han sido dejados en días previos, exigiendo pagos de hasta $500 por negocio, a cambio de «protección».

Tras la explosión, la Policía logró retener a un menor de edad, quien estaría implicado en este acto delictivo. Según vecinos, menores también forman parte de estos grupos que operan en la zona, utilizando métodos de intimidación.

Un sector comercial en crecimiento bajo amenaza

La calle Argentina ha ganado popularidad en los últimos años como un punto gastronómico emergente, albergando locales de comida que ofrecen desde hamburguesas y helados hasta desayunos tradicionales. Cada noche, decenas de personas acuden al lugar, convirtiéndolo en una zona de dinamismo comercial.

Sin embargo, el reciente atentado ha sembrado la inseguridad y el temor entre los emprendedores. Ramiro, vecino del lugar, lamentó que se intente extorsionar a negocios que han surgido con esfuerzo. “Esto parece una pequeña Montañita por la oferta de comida. Pero ahora, están queriendo quitarle a la gente lo poco que gana”, expresó.

Saúl, otro morador, contó que había considerado reabrir su local cerrado meses atrás por amenazas, pero ahora duda en hacerlo. “Esto no se construye de la noche a la mañana. Nos están quitando la esperanza”, dijo.

Consecuencias económicas y pedidos de seguridad

Varios comerciantes han decidido reducir sus horarios de atención por precaución. Uno de ellos, que prefirió no identificarse, manifestó su preocupación por el impacto en la afluencia de clientes. “Vamos a cerrar más temprano. Antes abríamos hasta la 1:00, ahora será máximo hasta las 22:00”, señaló.

Los habitantes del sector coinciden en la necesidad urgente de reforzar la presencia policial, especialmente en las noches. Además, sugieren que se realicen rondas con agentes encubiertos para controlar mejor las actividades delictivas.

Robo de motocicletas y bandas en disputa

Los problemas no se limitan a las extorsiones. Los robos también son frecuentes, tanto a peatones como a conductores de motos. Recientemente, sujetos armados interceptaron a un motociclista para robarle su vehículo.

Según la Policía, en el distrito Portete, que abarca esta zona, operan bandas como Los Águilas, Freddy Krueguer y Los Duendes, que se disputan el territorio. Aunque en lo que va del 2025 se han registrado 481 casos de extorsión, esta cifra representa una disminución respecto a las 996 denuncias del mismo periodo en 2024, según datos de Segura EP.

Pese a la reducción de denuncias, el miedo persiste entre los comerciantes y residentes de esta zona del suburbio, quienes hacen un llamado urgente a las autoridades para evitar que la violencia destruya lo que han construido con esfuerzo.

KG

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER