Paola Carvajal exministra de Transporte y Obras Públicas en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV indicó que las inversiones deben ser sumamente claras como también las fuentes de financiamiento y cuando uno maneja las finanzas de su casa , de su empresa siempre hay que priorizar y de esta forma se ha trasladado al ministerio de Transporte y Obras Públicas en su oportunidad más aún que el ministro actual ha sido ratificado lo que tenemos que ver son las ejecuciones de los planes y proyectos.
Carvajal considera que hay que pasar del discurso de las promesas a la realización y a la inversión efectiva , sabemos que hay líneas de financiamiento abiertas aprobadas para el ministerio de Transporte y Obras Públicas , el mismo Banco Mundial tiene ya recursos para ser asignados para el ministerio , pero lo que se necesita de forma urgente que los equipos que se armen al interior del ministerio y que empiecen a dar resultados ,porque no solo es recuperar la red vial estatal , estos más de 10.000 kilómetros que tenemos para brindar de inicio seguridad porque cada día la transportación de carga pesada que recorre las carreteras sufren la delincuencia que atenta en sus cargas . Carvajal que constantemente recorre las vías estatales ha podido ver lo deficitario que tienen algunas carreteras y de las 23 provincias sin contar Galápagos, 12 provincias tienen problemas en sus carreteras incluso muchas de ellas están cerradas y otras parcialmente cerradas por eso vemos una carretera Cuenca-Girón- Pasaje, una Cuenca – Macas , vías que son importantes para el desarrollo del turismo, producción, trabajo y de otras actividades.
Actualmente van las carreteras desde socavones , pérdida de capa asfáltica, derrumbes y eso lo se ha evidenciado durante más de un año y lo que se necesita son soluciones de raíz y que el discurso por ejemplo dela carretera Baños -Puyo que se declaró en emergencia y que esta denominación de emergencia permita recuperar la movilidad en nuestro país es muy doloroso escuchar historias que no podamos conectarnos de forma adecuada , pero se preguntaran de donde se sacan los recursos y bien podría tomarse del presupuesto público, conocemos que la inversión pública mueve la economía y lo segundo es que existen créditos multilaterales , como también se puede pedir más espacio a la CAF , al Banco Interamericano de Desarrollo , al Banco Mundial , entonces hay que aprovechar todo aquello porque lo necesitamos, aseguró Paola Carvajal.
Sobre el proyecto del Quinto Puente ha pasado más de año y medio del ofrecimiento luego de las diferencias entre el Gobierno y la Prefectura del Guayas y Gobierno -Municipio de Guayaquil , se conoce que al ritmo que van las conversaciones con el Gobierno canadiense no vamos a tener esta obra en este periodo presidencial y esto se vuelve preocupante en los tiempos , otra de las obras monumentales es la construcción de una carretera Guayaquil- Quito de 8 carriles donde se disminuya las horas de distancia y de viaje desde el punto de vista de la ingeniería dijo Carvajal es posible el problema son los recursos para hacer la obra.
Mira la entrevista completa aquí