El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador incorporó 29 modernos campímetros en hospitales de todo el país, con el objetivo de optimizar el diagnóstico y seguimiento de enfermedades visuales y neurológicas. Esta adquisición representa una inversión aproximada de 908.000 dólares, financiada a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los nuevos equipos beneficiarán a hospitales de 21 ciudades en las nueve zonas de planificación del país, incluyendo centros en Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala, Esmeraldas, Tena, Riobamba, Portoviejo, entre otras.
Con esta tecnología de última generación, se podrá detectar y monitorear de manera más precisa condiciones como glaucoma, enfermedades del nervio óptico, escotomas (asociados a patologías como retinosis pigmentaria o retinopatía diabética), y secuelas de traumatismos oculares y cerebrales.
El MSP destaca que esta incorporación permitirá reducir los tiempos de espera en pacientes con enfermedades crónicas, agilizar los exámenes habilitantes para calificación de discapacidad y mejorar el seguimiento de los tratamientos.
Los profesionales de las unidades de oftalmología están recibiendo capacitación técnica continua sobre el uso de los equipos, interpretación de resultados y funcionalidades avanzadas de la campimetría.
Con esta acción, el Gobierno reafirma su compromiso con el bienestar visual de los ecuatorianos y la mejora sostenida de la calidad de los servicios públicos de salud.
KG