El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este lunes, 3 de junio de 2025, que durante mayo realizó pagos por USD 22,7 millones a las clínicas privadas que prestan servicios de diálisis a pacientes con insuficiencia renal crónica en Ecuador.
El pago se da tras semanas de reclamos y plantones por parte de los centros de diálisis, que venían alertando sobre una deuda acumulada que, hasta abril, ascendía a USD 200 millones, según cifras de la Asociación de Centros de Diálisis del Ecuador.
En Ecuador, 20.000 pacientes requieren tratamientos de diálisis, y alrededor del 88 % son atendidos en clínicas privadas, debido a que el sistema público no tiene la capacidad suficiente para cubrir toda la demanda.
Desde que en 2008 la insuficiencia renal fue declarada enfermedad catastrófica, el Estado se ha hecho cargo de financiar el tratamiento. Sin embargo, los retrasos en los pagos llevaron a algunas clínicas a reducir el número de sesiones por semana, suspender temporalmente atenciones o pedir insumos directamente a los pacientes.
En su comunicado, el MSP señaló que entre enero y mayo de 2025 ha pagado un total de USD 56,8 millones por estos servicios, y que también se han invertido USD 40,83 millones en la compra de dispositivos e insumos médicos para fortalecer la atención en los establecimientos públicos de salud.
El Ministerio aseguró que continuará gestionando recursos para reducir el rezago en los pagos y garantizar la continuidad del servicio a miles de pacientes que dependen de este tratamiento vital.
KG