WhatsApp Image 2025-06-24 at 11.12.44 (2)

Gobiernos subnacionales trabajan en políticas de desarrollo productivo

 Quito es la sede del Seminario Internacional: “El rol de los gobiernos subnacionales en las políticas de desarrollo productivo, sostenible e inclusivo”, que se desarrolla en la capital.

El evento es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Prefectura de Pichincha y la Alcaldía de Quito.

Políticas de desarrollo

El seminario -que se desarrollará hasta este 4 de junio de 2025- tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de las políticas de desarrollo productivo desde el territorio.

Durante el evento inaugural, Paola Pabón, prefecta de Pichincha, señaló que esta es una oportunidad para fortalecer a los gobiernos subnacionales con miras a construir un futuro mejor.

Consideró que la inversión pública es fundamental y debe ajustarse a la necesidad productiva.

La inversión

Dijo que USD 974 millones se han invertido con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y las empresas públicas, con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo, sostenible e inclusivo.

Propuso trabajar en una agenda común para el desarrollo productivo y en la democratización del acceso al financiamiento.

Las trampas

Javier Medina de la Cepal se refirió a las trampas que enfrentan América Latina y el Caribe.

  • Baja capacidad para crecer
  • Alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social
  • Bajas capacidades institucionales y débil gobernanza

Medina expresó que en la región existen 400 territorios subnacionales de los cuales 270 cuentan con gobiernos electos por la ciudadanía, a su vez estos territorios cuentan 17 mil reparticiones.

Portafolio de inversión

Por otro lado, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió a trabajar por la inclusión y a impulsar la economía popular y solidaria.

Sostuvo que el 70% de la población vive en megaciudades y agregó que Quito debe afianzarse como la “locomotora nacional”.

Comentó que USD 6 mil millones son parte del portafolio de inversión que se ha construido y que se ejecutarán en estos cuatro años de gobierno local.

Sostuvo que USD 1.400 millones se han invertido en obras y servicios en la capital.

También dijo que se suman USD 595 millones en convenios de inversión de sectores privados vinculados con la movilidad y temas de sostenibilidad.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER