A partir del 1 de julio del 2025, los peruanos podrán viajar a Japón sin la necesidad de una visa, siempre que el plazo de visita no exceda los 90 días consecutivos, informaron autoridades de ambos países este lunes, 2 de junio de 2025.
La exención del requisito de visa será aplicable para los ciudadanos peruanos titulares de un pasaporte ordinario válido, que cumpla con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para pasaportes con circuitos integrados (IC).
La decisión de eliminar el requisito de visa representará un ahorro de tiempo y dinero al eliminar los trámites que son necesarios realizar para obtener la autorización, entre ellos la solicitud del itinerario de viaje, certificados bancarios para demostrar solvencia económica, entre otros.
Crece el interés de los ecuatorianos por viajar a Perú
Principales destinos y fechas
Según Mitsuyuki Tsumura, del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa (CCIPJ), los principales destinos de los peruanos en Japón son:
Tokio
Osaka
Kyoto
Nara
Magome
Tsumago
Takayama
Shirakawago
Nagoya
Hiroshima
Hokkaido; y
Hakone (donde se encuentra el famoso Parque Nacional de Fuji).
La mayoría de viajeros son miembros de una familia y parejas. Los viajes duran aproximadamente dos semanas y hay preferencia por fines de marzo y abril, a fines de octubre y noviembre, e invierno, señala la agencia peruana Andina.
Las fechas más populares de viaje a Japón son las celebraciones como Año Nuevo, los matsuri o festivales de otoño, y el florecimiento de las sakura. Sin embargo, la temporada alta también encarece los pasajes de avión.
Es por ello que Tsumura -en declaraciones para Andina- recomendó planear con por lo menos tres meses de anticipación el viaje a Japón desde Perú. Las temporadas bajas suelen ser febrero, así como septiembre.
📄Comunicado Oficial 022-25: El Gobierno del Perú saluda decisión del Gobierno del Japón de restablecer la exención de visas para los peruanos a partir de julio de 2025
👉https://t.co/KhN8foUTKd pic.twitter.com/cuBQcmueNs
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) June 2, 2025
La fecha para la aplicación de esta medida se confirmó este día, aunque el anuncio ya fue adelantado en noviembre del 2024 durante el encuentro entre el primer ministro Shigeru Ishiba y la presidenta peruana, Dina Boluarte, en el marco del Foro APEC en Lima.
El Gobierno del Perú desea reiterar su firme compromiso con el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad y cooperación con Japón, que se mantienen desde hace 152 años, y reafirma su voluntad de seguir promoviendo una política exterior que favorezca la conectividad, el desarrollo económico y el acercamiento entre naciones, siempre bajo los principios de respeto mutuo, reciprocidad y cooperación.
Cancillería de Perú
Japón, en cambio, sí es uno de los países que mantiene la exigencia de visas para el ingreso de los ecuatorianos, a diferencia de China, que también excluyó de este requisito a los peruanos desde hace un mes.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/internacional/visas-japon-peru-ecuador-viajes-requisitos-97618/