FUNDADO EL 1 DE JUNIO DE 1964: Apodado como el equipo «militar» se convirtió en ejemplo para jóvenes jugadores que deseaban inclinarse por la carrera futbolística apegada a la disciplina. Su reverencia ante los fieles hinchas que acudían hasta el Olímpico Atahualpa, verlos jugar también marcaron el orgullo por los colores rojo y gris mismos que cosecharon grandes triunfos. Felicidades «bi-tri».
En cuanto a los logros deportivos, es una de las entidades más laureadas y reconocidas del balompié ecuatoriano, con 13 títulos y 7 subtítulos nacionales, y un subtítulo internacional, al ser en 1970 subcampeón de la Copa Ganadores de Copa, además de varios títulos de las divisiones juveniles. Es el único equipo ecuatoriano en obtener dos tricampeonatos, por lo que se le conoce como «El Bi-Tri». Su mayor rivalidad es con Liga de Quito, al ser ambos los dos equipos más laureados y populares de la capital ecuatoriana, juntos protagonizan el Clásico Quiteño, donde El Nacional conserva una superioridad histórica. También tiene gran rivalidad con Barcelona Sporting Club, el equipo más popular de Guayaquil.
SOBRE SU BI-TRI CAMPEONATO
La fecha está escrita en el capítulo de las leyendas del balompié ecuatoriano: 4 de enero de 1979. Ese día Fausto Correa, El Camión, atropella con dos goles a Barcelona, en el Olímpico Atahualpa. La victoria 2-0 le da a El Nacional un histórico tricampeonato. Es el equipo de los Puros Criollos. El que no contrata extranjeros. Su entrenador, el ecuatoriano Héctor Morales, se convierte en ese momento en el director técnico más ganador en la historia del fútbol ecuatoriano al lograr su tercer éxito, todos ellos con El Nacional. Otro que hace historia es el Técnico Universitario de Ambato, que en su temporada de estreno en la máxima categoría logra el vicecampeonato.
Títulos y logros destacados:
13 títulos de campeón de la Serie A de Ecuador
2 subcampeonatos de la Copa Libertadores
Apodo y estadio:
Apodo: «Los Puros Criollos»
Estadio: Olímpico Atahualpa, con capacidad para aproximadamente 35.742 espectadores.
Rivalidades:
El Nacional mantiene una fuerte rivalidad con otros clubes de Quito, especialmente con Aucas y Universidad Católica.
Historia reciente:
En los últimos años, El Nacional ha enfrentado desafíos y cambios en su estructura, pero sigue siendo un equipo importante en el fútbol ecuatoriano.
¡Esperamos que El Nacional siga cosechando éxitos en el futuro! (NLA)