Los trabajos de reparación continúan en turnos de 24 horas, los 7 días de la semana, para recuperar la operatividad de la Refinería de Esmeraldas, tras el incendio del lunes 26 de mayo pasado que afectó la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado(FCC) y la unidad No Catalíticas 1, que obligó a la paralización de las operaciones.
El ministro subrogante de Energía y Minas, Guilhermo Ferreira, informó que la máxima prioridad se enfoca en el Plan de Recuperación de la refinería, para lo que destacó que se está reutilizando equipamiento disponible en la misma refinería y en otras instalaciones, como la Refinería La Libertad, con el objetivo de reducir costos y acortar los tiempos de reparación, según un comunicado del Ministerio de Energía y Minas.
Ferreira informó que equipos técnicos especializados trabajan ininterrumpidamente en labores de limpieza, inspección y supervisión para restablecer las operaciones y garantizar el abastecimiento continuo de combustibles a escala nacional.
“El incendio comprometió dos tanques esenciales para el suministro de fuel oil a hornos y calderos, principalmente en la unidad de FCC, clave para la producción de combustibles y nafta. Además, una subestación eléctrica cercana resultó con daños totales en transformadores y variadores, afectando el arranque y control de motores en la planta”, señaló Ferreira.
Respecto al plan integral de recuperación, indicó que entre las acciones ejecutadas destacan:
- Habilitación de calderas y sistemas alternativos de calentamiento para reanudar la producción de combustibles.
- Instalación de tanques temporales y rehabilitación de los sistemas de distribución de fuel oil.
- Sustitución de transformadores y variadores eléctricos.
- Limpieza y verificación de cables y líneas eléctricas, con el apoyo de CELEC EP y el Viceministerio de Electricidad.
- Activación de convenios con OCP Ecuador y otras entidades estratégicas para acelerar los trabajos de limpieza y montaje de equipos críticos.
- Ejecución de una investigación técnica exhaustiva para determinar las causas del siniestro y establecer medidas correctivas y preventivas.
Fuente: El Universo
ra