WhatsApp Image 2025-06-24 at 11.12.44 (2)

Fuerzas Armadas realizan ataque aéreo para destruir maquinaria y campamento de minería ilegal en Alto Punino

Las Fuerzas Armadas intensifican operaciones contra las actividades irregulares de minería en el Alto Punino, en la provincia de Orellana.

Estas labores han sido continuas a partir del ataque que dejó once militares asesinados por integrantes de los Comandos de Frontera, registrado el 9 de mayo anterior.
Dentro de las intervenciones recientes, los militares realizaron una operación de ataque aéreo de superficie con lanzamiento de armamentos aire-tierra desde aviones de combate para destruir maquinaria y campamento de minería ilegal.

Estos fueron inutilizados en los primeros días de operaciones que se incrementaron en la zona tras la emboscada en que murieron once militares ecuatorianos.
Las operaciones siguen con patrullajes terrestres, apoyados de medios áreas, como aviones y helicópteros de Fuerzas Armadas, armamento y 1.000 soldados.
Con ello, según Fuerzas Armadas, se puede dar una cobertura eficaz en zonas de difícil acceso y de alto riesgo.

La maquinaria e infraestructura que se encuentran en áreas de extracción ilegal, ligadas a grupos irregualres, fueron destruidos.
El Ejército expuso que seguirán las opreaciones en la zona para prevenir el desarrollo de actividades irregulares.

Operaciones recientes en zona amazónica
Esta semana, unos 1.800 efectivos del Ejército replicaron intervenciones en Orellana y Sucumbíos para desarticular grupos dedicados al contrabando de hidrocarburos y minería ilegal.
Estas intervenciones se han dado en Joya de los Sachas, Lago Agrio, Shushufindi, y Puerto Francisco de Orellana.
En Joya de los Sachas, un hombre fue detenido. Además se se halló un acople a la línea de transporte de hidrocarburos, 800 galones de combustible y un tanquero con 10.000 galones de crudo de petróleo.

En este último sitio se destruyó un campamento de minería ilegal, y además se hallaron 3.600 galones de combustible, una draga y dos motores de luz.
En tanto, en Lago Agrio se destruyeron dos refinerías que fueron localizadas en la zona de Peña Blanca y Rosa Florida, de la parroquia Pacayacu.
Además, en Shushufindi se encontró un acople a la línea de transporte de hidrocarburos y una piscina vacia en la vía a la Primavera.
En paralelo, los uniformados siguen con patrulllajes fluviales en los ríos San Miguel y Putumayo, en el límite fronterizo.
Con estas incursiones, militares buscan afectar la logística, producción y operación de grupos irregulares. (I)

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER