El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador ha confirmado 412 casos de tosferina entre las semanas epidemiológicas 1 y 18 del año 2025, según el último boletín de la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Guayas lidera el número de contagios con 116 casos, seguida por Manabí con 78 y Pichincha con 64.
Aunque el informe no detalla el número oficial de fallecimientos, la entidad de salud ha reconocido que 11 personas han muerto a causa de esta enfermedad, siendo la mayoría de las víctimas recién nacidos.
La tosferina, también llamada pertussis, es una infección respiratoria bacteriana altamente peligrosa para lactantes, especialmente si no se detecta ni trata a tiempo.
El crecimiento de casos en 2025 es alarmante, ya que supera ampliamente los registros del año anterior, cuando se confirmaron entre 138 y 141 casos en total, dependiendo de la fuente del MSP.
Del total de contagios de este año, los más afectados son niños menores de un año, con 248 diagnósticos (139 varones y 109 mujeres), lo que evidencia la alta vulnerabilidad de esta población que aún no ha completado su esquema de vacunación.
En total, se han reportado casos en al menos 17 provincias, incluyendo también cifras relevantes en Santo Domingo (36), Azuay (20), Tungurahua (14), Napo (14), Loja (14), Imbabura (13) y El Oro (10).
KG