La Dirección General de Aviación Civil del Ecuador (DGAC) publicó un listado en el que constan siete centros de capacitación para operadores de drones. Esto después de que se actualizarán las reglas para el manejo de estas aeronaves que se guían de forma remota.
Dentro de los requisitos establecidos se encuentra que el propietario deberá seguir un curso de operador.
La Resolución 101 (RDAC 101) emitida en diciembre de 2024 especifica que el curso es un requisito, siempre y cuando, los objetivos para su uso sean de orden privado y de trabajo aéreo.
De acuerdo con la norma, “toda persona que requiera realizar operaciones con Sistema Aéreo No Tripulado (UAS, por su sigla en inglés) como trabajos aéreos o servicios aéreos privados, deben contar con un Certificado de operación UAS (UOC)”, emitida por la DGAC de conformidad con el Capítulo E de esta Regulación.
La regulación aplica para todos los tipos de drones en sus distintos usos: recreativos, privados, trabajos aéreos, excepción hecha: los de uso recreacional.
En el caso dee uso recreacional, los drones tienen un peso inferior a 250 gramos, no requieren de permiso de operación o certificado y por ende los operadores tampoco deben seguir el curso,
Algunos detalles de los centros:
1. Academia Areal Development Services /ADS
En la academia ADS informaron que el curso tiene una duración de dos semanas y cuenta con el aval DGAC. Las modalidades son presencial, semipresencial, intensiva.
Las dos primeras modalidades duran dos semanas y la intensiva, dura sólo una.
Para el 19 de este mes se abriría un curso en modalidad semipresencial.
El costo del curso en esta academia oscila entre USD 280 y USD 300.
El examen se rinde en la propia DGAC.
2. Hobby Store
Es una tienda que distribuye vehículos de todo tipo para conducción remota desde hace 17 años.
El curso tiene un costo de USD 349 y está dividido en 12 módulos teórico prácticos con una duración de tres días.
El certificado de piloto es avalado por la DGAC y tiene una vigencia de 24 meses.
3. Top drones
La empresa ofrece dos cursos en uno: el de operación de drones y otro de fotogrametría y topografia con drones.
Los cursos tienen un valor de USD 200 más IVA por persona y tiene una duración de 60 horas.
4. Hexodrone
En la empresa Hexodrone inicia el 12 de mayo en dos modalidades: la presencial dura cinco días y la híbrida, ocho.
Ofrecen también cursos de experticia en temas agrícolas, de fotografía y fotogrametría. Los cursos tienen un costo que oscila entre USD 300 y USD 400.
¿Por qué es necesario un curso?
La pregunta se la hacen quienes manejan drones y quienes no se relacionan con este sector. Al respecto, Omar Barba, operador de drones, recordó que en 2020, más de 60 UAS cayeron al río Guayas por una interferencia de la red de internet. «Por eso es importante para saber qué hacer ante fenómenos electromagnéticos», sostuvo.
En el país, además del caso en el que militares explotaron un UAS en la cárcel de La Roca (2024), no se han producido accidentes relacionados con los drones de mayor gravedad, algo que sí ha acontecido en Colombia y Estados Unidos.
Radio Pichincha