NUEVO MAPA - BANNER MEDIOS-1200X130

ENTÉRATE – Como 1907 desea la continuidad de Cesc Fábregas, tras el interés del Bayer Leverkusen

La inminente salida de Carlo Ancelotti rumbo a Brasil provocó un peculiar ‘juego de las sillas’ en varios banquillos de grandes europeos. Xabi Alonso se convertirá en su sucesor y en el Bayer Leverkusen ya se mueven para encontrar a un sustituto de garantías. Y ahí es donde entró a escena el bueno de Cesc Fàbregas. Para ocupar su vacío en el BayArena. Para ‘colmo’, Davide Ancelotti sonaba para relevar al de Arenys de Mar en el Como 1907. Una carambola que, salvo sorpresa, no apunta a darse así.

Nadie dudaba de él. El Como iba a dar que hablar en su regreso a la élite italiana. Al inicio, costó un poco, pero con el paso de las semanas el cuadro lombardo iría asentándose en la competición, hasta el punto de plantar cara a los grandes y certificar esa ansiada permanencia.

Y, lógicamente, el trabajo de Cesc no iba a pasar desapercibido. Se le vinculó con el AC Milan para suceder a un Sérgio Conceiçao cuestionado en San Siro… o con el RB Leipzig, que prescindió de los servicios de Marco Rose a finales de marzo. Su contrato era la gran ‘pega’, pues estaba atado al Como hasta el próximo 30 de junio de 2028.

Su nombre volvía a sonar con fuerza, y también para hacer las maletas rumbo a Alemania, pero a un Bayer Leverkusen ‘huérfano’, que pierde a su gran arquitecto. Sin embargo, según informa Gianluca Di Marzio, el Como 1907 y Cesc Fàbregas continuarán de la mano. Avanzando juntos. Ya adelantó Marco Demicheli que se habían producido contactos positivos entre ambas partes para alcanzar un acuerdo.

El cuadro teutón llevaba varios días presionando al exfutbolista de Barça, Arsenal o Chelsea para hacerle cambiar de aires, pero el Como logró convencerle para que se quede al frente del ambicioso proyecto.

Cesc se propuso construir una plantilla equilibrada. Jóvenes promesas y ‘veteranos’ con experiencia en las grandes ligas. Renovación profunda de una plantilla que ya contaba con un ‘killer’, como es el caso de Patrick Cutrone. Reforzó todas y cada unas de las posiciones: Pepe Reina y Jean Butez – porteros – Dossena, Kempf, Alberto Moreno – defensas -, Perrone, Sergi Roberto, Nico Paz – centrocampistas – o Belotti – delantero -. No en vano fue uno de los clubes que más se movió en verano.

Una ‘actividad’ que daría rienda suelta en enero. Caqueret, Diao, Douvikas, Dele Alli, Álex Valle o Iván Azón. Un ‘mix’ perfecto que surtiría efecto. Tanto, que tras vencer al Torino a mediados de abril, el Como se aseguró su continuidad en la Serie A, como mínimo, durante un curso más.

A falta de dos jornadas para el final (Hellas Verona e Inter de Milán), el equipo marcha décimo en la tabla con 48 puntos y pondrá punto final a una temporada para el recuerdo, habiendo vencido a Atalanta, Roma o Nápoles. Y, sobre todo, practicando un fútbol vistoso, liderado por el talento de Nico Paz en la sala de máquinas o la determinación de Assane Diao y Patrick Cutrone en los metros finales.

Vía diario SPORT

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER