Tras tres días de caminata desde los cantones Puyo y Arajuno, en la provincia amazónica de Pastaza, decenas de indígenas waorani llegaron este 13 de mayo a Quito, para presentar un documento a la Corte Constitucional con el que exigen que se garantice su derecho y el de otras comunidades indígenas a decidir sobre su territorio, ante las intenciones del Gobierno de ampliar la explotación petrolera.
Una delegación de autoridades waorani, ‘pikenanis’ (ancianos, sabios guerreros) e integrantes de comunidades indígenas representados por la Organización Waorani de Pastaza (OWAP) se concentraron en el Parque El Arbolito, en el centro de Quito, cerca de las 9:00, para marchar hasta la sede de la Corte Constitucional.
Alrededor de las 10:20, ingresó un grupo waorani a la Corte para hacer entrega de la carta, firmada por más de 80 organizaciones y activistas ambientales y por los derechos de los pueblos indígenas, tanto nacionales como internacionales. Entre los firmantes hay 24 celebridades del espectáculo como Jane Fonda, Mark Ruffalo, Cate Blanchet, Emma Thompson y Lupita Nyongo.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/economia/waoranis-indigenas-corte-constitucional-derecho-territorios-explotacion-petrolera-96137/