NUEVO MAPA - BANNER MEDIOS-1200X130

Iza era consciente de la imposibilidad de mantener la unidad de los nueve asambleístas electos por PK

Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), siempre vio difícil que el bloque de nueve asambleístas electos de Pachakutik se mantenga en unidad, así lo reconoció en una entrevista a Radio Pichincha.

Iza indicó que desde hace años atrás hay un problema estructural e ideológico en la organización política, porque no se logra diferenciar el neoliberalismo, ni a quién lo promulga o sostiene.

A criterio del titular de la Conaie, esto se debe a que algunas personas han pasado en la dirigencia durante toda su vida y no conocen de la pobreza, entonces no comprenden la postura de izquierda, que representa a miles de indígenas, que viven en condiciones extremadamente difíciles.

“Ahí tenemos al sociólogo (Salvador) Quishpe, a la doctora (Lourdes) Tibán, Marcelino Chumpi», agregó.

Leonidas Iza contó que, en la primera vuelta electoral cuando fue candidato a la Presidencia, durante un Consejo Político de Pachakutik, algunos dirigentes lo calificaron de correísta e incluso le informaron que trabajarán a favor de Daniel Noboa.

“El problema es que hay algunos dirigentes y cuadros que creen en la derecha y su tesis, pero no tienen la valía de aceptarlo delante de la población”, puntualizó.

En todo caso, Iza manifestó que ahora con la separación de los legisladores amazónicos, se esperaría que los otros seis se mantengan en bloque y unidos en temas políticos e ideológicos.

“Pido prudencia en este momento que se requiere una posición más clara, de los sectores”, aseveró.

El dirigente indígena dijo que no se trata de justificar con la supuesta gobernabilidad, porque con base a ese discurso se está llevando al país a una monarquía, pues Annabella Azín es uno de los cuadros para dirigir la próxima Asamblea Nacional y su hijo ya es presidente de la República.
Radio Pichincha

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER