La Asamblea Nacional se prepara para concluir su periodo legislativo 2023-2025 este lunes 13 de mayo, con tres sesiones plenarias en las que se abordarán temas como el Proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna) y el juicio político a Sofía Hernández Naranjo, exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria, antes del cambio de legislatura.
La primera sesión será la más extensa y está prevista para las 14:00, con siete temas en el orden del día. Entre ellos se incluye el análisis y resolución del artículo 3 de la resolución N.º CPCCS-PLE-SG-015-0-2025-0124 del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
También se tratarán la resolución sobre la participación de niñas, niños y adolescentes en el ámbito legislativo; el informe para el segundo debate del proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Salud, que busca reconocer el libre ejercicio de nutricionistas con título de cuarto nivel para combatir la desnutrición; y el informe no vinculante sobre las objeciones al proyecto de ley que reforma varias normas relacionadas con la discriminación por edad en el ámbito laboral.
Además, se debatirá el informe para el segundo debate de la Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales (Lopda) y el informe no vinculante sobre la objeción parcial a las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, que regula el permiso para operar maquinaria de construcción y agrícola.
Una hora y 45 minutos después, se retomará la sesión 983, centrada únicamente en el segundo debate del proyecto de ley Copinna.
La última sesión del día está convocada para las 16:00 y abordará dos temas: el juicio político contra Sofía Margarita Hernández Naranjo, exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria, y el segundo debate del proyecto de reforma al Código de la Democracia.
Estos debates marcarán el cierre del periodo legislativo actual. La nueva Asamblea se instalará el 14 de mayo, día en que se elegirá a las nuevas autoridades parlamentarias.