NUEVO MAPA - BANNER MEDIOS-1200X130

El día que Apple casi desaparece (y cómo un milagro musical la rescató)

Pensar en una Apple débil y sin rumbo puede parecer imposible hoy. Pero hubo una época, no tan lejana, en la que su futuro era incierto. En ese contexto de crisis, una jugada inesperada y un dispositivo pequeño pero revolucionario marcaron el renacimiento de una empresa al borde del colapso. Esta es la historia de cómo un simple reproductor de música se convirtió en el salvavidas de una era.

Una Apple sin rumbo y el nacimiento de una idea improbable

A fines de los años 90, Apple luchaba por mantenerse a flote. Steve Jobs había vuelto a la compañía tras la compra de NeXT, pero ni siquiera el iMac había logrado garantizar su supervivencia. Mientras tanto, el mundo digital cambiaba a toda velocidad: Napster desafiaba la industria musical, los CDs se volvían obsoletos y el consumo de música pedía otra revolución.

En ese escenario, Jobs se propuso algo más grande que lanzar otro reproductor de música. Quería el mejor. El más elegante, veloz y simple. Fue entonces cuando apareció una pieza insólita: un disco duro Toshiba de 1,8 pulgadas con 5 GB de capacidad. Con esa base nació una idea poderosa: «mil canciones en tu bolsillo».

El día que Apple casi desaparece (y cómo un milagro musical la rescató)
© Stefan – Pexels

El proyecto secreto que redefinió el futuro

Lo que pocos saben es que el proyecto del iPod casi no llega a ver la luz. Desarrollado bajo el nombre “P-68” y gestado en secreto, fue víctima de dudas internas y casi se cancela. Apple no tenía experiencia en productos de bolsillo, ni en baterías de litio, ni en software portátil. Sin embargo, avanzó decidida.

Incluso el nombre “iPod” vino desde fuera de la compañía. Y cuando finalmente se presentó, no causó gran revuelo: costaba 399 dólares, solo funcionaba con Mac y muchos lo consideraron un fracaso en potencia. Pero el tiempo demostró otra cosa.

Aquel pequeño dispositivo no solo vendió millones: pavimentó el camino hacia el iPhone y reformuló la cultura digital. El iPod no fue solo un éxito comercial, fue la prueba de que una visión audaz puede torcer cualquier destino.

Hoy, Apple sigue tomando decisiones estratégicas, como integrar inteligencia artificial y ChatGPT a sus sistemas. Pero todo comenzó con una idea que parecía imposible. ¿Recordás tu primer iPod? Tal vez, sin saberlo, también fuiste parte de esa transformación.

Fuente: Xataka

ra

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER