Erika Láinez rectora de Crear Online en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que la institución Crear Online sirve para ayudar a cualquier persona o estudiante que se encuentra en cualquier parte del mundo y que desean estar conectados por la virtualidad y de esta forma las clases son sincrónicas y asincrónicas de tal forma que sus clases pueden ser grabadas y esto es una ayuda para los estudiantes , hay deportistas de alto rendimiento que están en esta modalidad y pueden continuar con sus clases d forma virtual.
Láinez manifestó que actualmente Crear Online recibe a 1.500 alumnos a nivel nacional e internacional asimismo la institución tiene régimen Costa y Sierra donde por ejemplo personas que tiene que trasladarse de una provincia a otra sus hijos pierden de estudiar y esta modalidad es la solución , cabe indicar que con el uso de la tecnología se han capacitado a los docentes para que con la nueva era tecnológica puedan dictar sus clases haciéndolas más amenas . Crear Online atiende a estudiantes desde primer año de básica es decir de 5 años de edad hasta finalizar el tercer año de bachillerato , las clases son dinámicas con la utilización de varias aplicaciones para que los contenidos sean totalmente claros y entendibles.
Las inscripciones son a través de la página web www.crearonline.edu.ec , se establecen las clases grabadas y horarios , comentó Erika Láinez que esta modalidad permite que puedan ingresar a una universidad que tenga esta modalidad por ejemplo la UEES que también tienen clases online, siempre esta modalidad permitirá desarrollar otra actividad extracurricular . Crear Online tiene convenios con algunas universidades del mundo tanto de España, Reino Unido, México en total 120 universidades conectadas , si el estudiante que participa en esta modalidad vive por ejemplo en Estados Unidos las materias tiene que estar acorde con los dos países tanto de Estados Unidos como de Ecuador, subrayó que vienen operando desde el 2021 con esta modalidad.
Los preciso para ser parte de esta institución oscilan entre 100 y 120 dólares y quienes hayan estado en modalidad online y quieren regresar a la presencialidad lo pueden hacer .
Mira la entrevista completa aquí