NUEVO MAPA - BANNER MEDIOS-1200X130

El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky dialogó con estudiantes de universidades ecuatorianas desde la USFQ

La Universidad San Francisco de Quito USFQ fue sede del Conversatorio Virtual con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, un evento organizado en conjunto con la Embajada de Ucrania en el Perú, concurrente en Colombia y Ecuador, además de la participación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la Universidad Espíritu Santo (UEES), la Universidad Andina Simón Bolívar y la Universidad Casa Grande. El encuentro, realizado el miércoles 7 de mayo, reunió a representantes académicos y autoridades diplomáticas, en un espacio de diálogo de alto nivel.

Durante su intervención, el presidente Zelenski abordó temas de gran relevancia como la situación actual en Europa Oriental, los retos de los sistemas democráticos en contextos de conflicto y las implicaciones geopolíticas globales. A lo largo de su intervención, Zelenski destacó la importancia de la unidad internacional, el diálogo plural y la formación crítica de nuevas generaciones, estableciendo paralelismos con América Latina y reconociendo los desafíos comunes que enfrentan diferentes regiones del mundo.

La participación de los estudiantes universitarios, a través de sus preguntas, aportaron activamente al desarrollo de un diálogo en el que se solventaron inquietudes en torno a temas sociales y políticos de interés actual, lo cual reafirma la importancia del análisis crítico y participación de los jóvenes para el fortalecimiento de la democracia.

“Su presencia hoy es un símbolo de generosidad, valentía, resiliencia y sobre todo de lucha constante por la libertad. Desde la Universidad San Francisco de Quito y el Ecuador le agradecemos por este gran honor. Su defensa de la seguridad de Ucrania es un poderoso recordatorio de que la libertad y la seguridad están profundamente entrelazadas”, mencionó Diego Quiroga, Rector de la USFQ

“Ha sido un honor para la Universidad San Francisco de Quito el ser la sede del conversatorio con el presidente Zelenski. De esta manera, la universidad reafirma su compromiso con los valores de libertad, autodeterminación y democracia en el mundo”, mencionó Paolo Moncagatta, Decano del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades de la USFQ.

Este evento consolidó a la USFQ como un espacio de diálogo internacional, reafirmando su rol como un centro académico comprometido con la promoción de la democracia, la libertad y la justicia. A través de esta iniciativa, la universidad continúa demostrando su firme dedicación a la formación crítica de nuevas generaciones y su contribución a la construcción de un mundo más seguro y democrático.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER