El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional dispuso que el Ministerio de Finanzas asigne de forma prioritaria los recursos necesarios al Ministerio de Salud Pública (MSP) para enfrentar la alerta epidemiológica por el incremento de casos de enfermedades inmunoprevenibles como la fiebre amarilla y la tosferina.
Durante la sesión plenaria del 2 de mayo, el COE resolvió que el MSP se encargue de gestionar la respuesta sanitaria, incluyendo inmunización, control de brotes y vigilancia epidemiológica, y solicitó formalmente a Finanzas que garantice el financiamiento urgente para estas acciones. Actualmente, el país registra 321 casos de tosferina en provincias como Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo, y cuatro casos confirmados de fiebre amarilla en la Amazonía, específicamente en Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
El COE también encomendó a otras entidades estatales colaborar: las Fuerzas Armadas, la Policía y el Ministerio del Interior darán apoyo logístico y de seguridad al personal de salud; el Ministerio del Ambiente controlará posibles epizootias; y el Ministerio de Educación desarrollará campañas preventivas en escuelas. Además, se exigirá certificado de vacunación contra fiebre amarilla a viajeros de países vecinos como Colombia, Perú, Brasil y Bolivia, y se instruyó a municipios activar sus propios comités de emergencia.
KG