Guayaca redimensiones_1550x220

Cazzu estrena su álbum ‘Latinaje’, un profundo y emotivo homenaje a la cultura de América Latina (y a su hija)

En tan solo unas horas, el primer sencillo La Cueva ha llegado al número uno en Tendencias de Vídeos Musicales en YouTube a nivel mundial y se ha posicionado entre los cinco mejores debuts globales en Spotify para una artista latina. A este éxito inicial le sigue Dolce, un corrido tumbado que ha dominado las ondas radiales en México durante semanas, consolidando aún más la conexión de Cazzu con la cultura mexicana.

El tercer adelanto Con Otra, una cumbia vibrante, ha superado las 100 millones de reproducciones en plataformas digitales y se ubicó en el puesto siete del Debut Global de Spotify.

El álbum comienza con una introducción que refleja la identidad latinoamericana de Cazzu, abriendo paso a una exploración musical profunda. Mala Suerte es una bachata que narra la historia de una mujer rodeada de lujo pero vacía por dentro, mientras que Me Tocó Perder se adentra en el folklore, un género que tiene un significado especial para Cazzu debido a la influencia de su padre, compositor de música folklórica.

Ódiame evoca el espíritu del tango argentino, con referencias a figuras icónicas como Tita Merello. Pobrecito Mi Patrón es una balada que reflexiona sobre el valor de las cosas y las relaciones de poder, y Engreído, un bolero con Elena Rose, aborda el desamor. La salsa se hace también presente en Que Disparene Inti es una emotiva carta de amor a su hija.

El álbum también incluye Ahora, una fusión de flamenco con Maka, y Loca, que incorpora el funk brasileño con la colaboración de WIU. Menú De Degustación cierra el álbum con un energético merengue.

Producido por Nico Cotton y escrito en su totalidad por Cazzu, Latinaje es su proyecto más ambicioso hasta la fecha, colocando a la mujer en el centro de la narrativa y explorando su diversidad, fortaleza y vulnerabilidad.

“Le dedico este álbum a los amantes de la música, a los soñadores, a las soñadoras, a las mujeres que nacieron en lugares donde parece que los sueños no caben ahí, como yo que vengo de un pueblo muy chico y muy lejos de la gran ciudad, muy lejos del gran Buenos Aires donde pasan las grandes cosas. Se la dedico a todas esas mujeres que están en algún rincón del mundo, sintiendo que sus sueños son muy grandes para donde nacieron. No hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”, declara la artista.

Fuente: Los40

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER